Brownie con tarta de queso y nata a la frambuesa
Mi primer libro fue Las recetas de la pastelería Hummingbird, todo un descubrimiento. Al abrirlo, me llamó muchísimo la atención las fotografías tan bonitas que incluía para ilustrar las recetas (ya sabéis lo fan que soy de estas) y me enamoré. Sí, me suelo enamorar de cosas raras más que de personas. Estoy enamorado de mi amasadora, mis cachivaches varios reposteros, mis libros de repostería y algunos otros libros.
Volviendo al tema, la receta que más me llamó la atención fue esta que os presento hoy. Consiste en una combinación fantástica de brownie (en este caso sin frutos secos), tarta de queso súper cremosa y crema de frambuesas. Esta última la hacen con crema de leche espesa, que creo que es crema agria -no estoy seguro--, pero como no la encontré me las apañé con nata montada.
El toque intenso de color que aportan las frambuesas al plato me parece perfecto.
Sobre el sabor, está bastante conseguido, aunque yo no soy muy fan del sabor intenso a chocolate y no es una de mis tartas preferidas. Me planteé no publicar la receta, pero sería egoísta. Los chocolateros tenéis aquí una receta más (tenéis también esta).
Doy paso a la receta:
- Tiempo de preparación: 60 minutos aprox.
INGREDIENTES para el brownie
200 gramos de chocolate negro, picado
200 gramos de mantequilla
250 gramos de azúcar glass (o extrafino)
3 huevos
110 gramos de harina
para la tarta de queso
400 gramos de queso crema entero (tipo philadelphia)
150 gramos de azúcar glass
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
2 huevos
150 gramos de azúcar glass
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
2 huevos
nata a la frambuesa*
300 ml. de nata para montar (mín. 35% m.g.)
150 gr. de frambuesas hechas puré
100 gr. de azúcar glass (o extrafino)
*Si no encontráis frambuesas en vuestras tiendas habituales, en Lidl las venden congeladas.
*Si no encontráis frambuesas en vuestras tiendas habituales, en Lidl las venden congeladas.
PREPARACIÓN del brownie
1. Batir en un bol el azúcar con la mantequilla solo hasta que los ingredientes estén incorporados; nada de doblar el volumen.
2. A parte, derretir el chocolate al baño maría (o en el microondas mismo). Batir ligeramente cada huevo también.
3. Añadir los huevos uno a uno a la mantequilla hasta que se integre cada uno.
4. Añadir la harina tamizada. Después, el chocolate.
5. Masa del brownie lista.
Esta es la consistencia que tiene que tener |
PREPARACIÓN de la tarta de queso
1. Batir el queso con el azúcar glass tamizado y el extracto de vainilla, solo hasta que se integren. No batir en exceso.
2. Para los huevos, seguid el mismo procedimiento de arriba: batir ligeramente e integrar uno a uno.
3. Podéis subir un poco la velocidad al final, para que quede una masa más esponjosa.
4. La masa ha de tener una textura cremosa, como la de un yogur muy cremoso.
CONSEJO: Ya sabéis que es preferible que utilicéis un termómetro de horno para saber si vuestro horno falla en la temperatura y poder regularla. También os recomiendo que vigiléis el horneado, para saber si vuestro horno calienta más en un lado que en el otro, cosa frecuente. En este caso, tendréis que girar el molde a mitad de horneado.
2. Para los huevos, seguid el mismo procedimiento de arriba: batir ligeramente e integrar uno a uno.
3. Podéis subir un poco la velocidad al final, para que quede una masa más esponjosa.
4. La masa ha de tener una textura cremosa, como la de un yogur muy cremoso.
MOLDE Y HORNEADO
- Hornear en un molde antiadherente preferiblemente rectangular o cuadrado (no os preocupéis que en uno redondo también sale).
- Untar el molde con spray desmoldable especial o mantequilla y harina. Hacerlo muy bien, pues el brownie tiende a adherirse a las paredes del molde.
- Poner primero la masa del brownie en el fondo del brownie y encima la de la tarta de queso, con delicadeza para que no se mezclen.
- Precalentar el horno a 170º sin ventilador y a media altura.*
CONSEJO: Ya sabéis que es preferible que utilicéis un termómetro de horno para saber si vuestro horno falla en la temperatura y poder regularla. También os recomiendo que vigiléis el horneado, para saber si vuestro horno calienta más en un lado que en el otro, cosa frecuente. En este caso, tendréis que girar el molde a mitad de horneado.
PREPARACIÓN de la nata a la frambuesa
1. Poner la nata en un molde y empezar a montar a velocidad baja.
2. Subir la velocidad poco a poco, hasta llegar a la velocidad media.
3. Cuando la nata haya empezado a montar (punto de nieve), añadir el azúcar en lluvia desde una pared del cuenco.
4. Esperar a que la nata haya montado del todo -cuidado, porque si os pasáis se hace mantequilla- y añadir la frambuesa, integrándola con una espátula con movimientos lentos y circulares.
2. Subir la velocidad poco a poco, hasta llegar a la velocidad media.
3. Cuando la nata haya empezado a montar (punto de nieve), añadir el azúcar en lluvia desde una pared del cuenco.
4. Esperar a que la nata haya montado del todo -cuidado, porque si os pasáis se hace mantequilla- y añadir la frambuesa, integrándola con una espátula con movimientos lentos y circulares.
Espero que os haya gustado.
Por cierto, ya sabéis que podéis dejarme vuestras dudas y comentarios escritos un poquito más abajo.
¡Sígueme en Youtube!
Gracias por invitarme a tu blog, Adrián. Desde luego la pinta de este postre es impresionante! Te felicito y te sigo. Saludos! Angie.
ResponderEliminarGracias a ti por leer mi comentario y acercarte a mi blog. Encantado de tenerte aquí.
EliminarUn abrazo,
Adrián.
Que pinta. Yo si en el restaurante hay brownie como poca para poder tomar postre. Me encanta jajaja
ResponderEliminarUn beso :)
Gracias por tu comentario :)
EliminarUn beso.
Que rico te has lucido me encanta, .muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminarMe alegra que te guste.
EliminarUn beso.
Muy rica
EliminarQué buena pinta tiene este brownie, muchas gracias por tu visita. Muxus
ResponderEliminarGracias a ti. Me alegro de que te guste.
EliminarUn beso
Gracias por pasarte por mi blog y invitarme al tuyo,menuda pinta tan buena tiene el brownie,me quedo un rato poraqui,un salado y te sigo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Mª Mercedes. Es un placer tenerte por aquí.
EliminarUn beso
Gracias por invitarme a tu blog me encanta ya me tienes de seguidora y casi vecina vivimos muy cerca !!.Por cierto te cojo un trozo de brownie y me lo como mientras veo mas recetas tuyas.
ResponderEliminarUn beso
¿Ah si, dónde vives?
EliminarJaja muchas gracias por quedarte como seguidora y me alegro de que te guste mi blog :)
Hola!! ya estoy aquí y vengo a quedarme!!! :D Gracias por pasarte por mi blog y por invitarme al tuyo. Que yo creo que me has invitado para ponerme los dientes largos con éste pedazo de brownie... eso no se hace!! ;) Voy a seguir fisgando, que como tenga todo tan buena pinta como éste... me da algo! Un beso!
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!
EliminarQué bien que te haya gustado tanto!
Un beso,
Adrián
Hola Adrián !!!
ResponderEliminarVaya pedazo de pastel has preparado, sin duda,una maravilla, esta mezcla de sabores es muy acertada.
Con tu permiso, me la llevo!
Un beso
María
Muchas gracias,
EliminarMe alegro de que te guste!
Un beso,
Adrián
Ummmm este brownie o¡lo conozco muy pero que muy bien, fue una de mis primeras recetas de ese maravilloso libro, desde que estuve en Londres y estuve en la bakery me hice adicta y me compré todos sus libros, cada cual mejor.
ResponderEliminarEs una maravilla de contraste, ideal para cualquier momento del día.
Besotes,
Obsesión Cupcake
Yo no he estado en Londres y aún así la bakery también me tiene enamorado! Unas recetas deliciosas.
EliminarUn beso,
Adrián
Hola Adrian muchas gracias por la visita asi como por invitarme a concer tu blog ya me he echo seguidora y me apuntado para recibir tus nuevos post en mi correo y asi no perderte la pista.
ResponderEliminarEl browniee de relujo ademas de estar de muerte relentaaaaaaaaaaa no lo siguiente te libras de que no pueda meter la cuchara por que me lo comia to y toooooooooo.
Bicos mil wapo y feliz semana.
Gracias a ti por visitarme y por quedarte como seguidora! Ah, y apuntarte al correo.
EliminarUn beso,
Adrián
Por casualidad llego a tu blog, la culpable Nenalinda al ver tu comentario, por aqui me quedo y vaya tarta que has preparado buena muy , muy buena, besos
ResponderEliminarMuchas gracias por visitarme y por quedarte!
EliminarMe alegro de que te hay gustado el postre :)
Un beso,
Adrián
¡Pedazo de receta Adrián!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa, así que ya me he copiado la receta y la haré en casa porque nos tiene que encantar
¡Besos mil!
Muchas gracias! Me alegro de que te guste la receta, Cuca.
EliminarUn beso :)
Me he guardado la receta en Pinterest porque tengo que hacerla viendo el resultado tan estupendo que tiene :)
ResponderEliminarBesos
Oh me encanta! En pinterest!
EliminarMe alegro de que te haya gustado tanto.
Un beso muy fuerte, Trinidad.
Madre mía qué pinta tiene eso! Yo que tengo una debilidad total para el chocolate y la tarta de queso jajajaja
ResponderEliminarEsa nata a la frambuesa, acompañada de chocolate blanco, debe de saber a cielo *v*
Soniapple
soniapple22.blogspot.com.es/
Está muy rica, no te defraudará, ¡ya verás!
EliminarUn beso muy fuerte,
Adrián.
Hola muchas gracias por venir a visitarme porque así he podido conocer tu blog, tengo que decirte que me ha encantado me parece que tienes unas recetas sensacionales, me han encantado, y con tu permiso tomo nota de ésta receta que tiene una pintaza!!!!!! muy muy rica, y que estoy deseando probar, gracias por tus recetas y muchos besos
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte por aquí!
EliminarUn beso.
¡De vicio! Y ya te sigo por aquí ;)
ResponderEliminarMuchas gracias! :)
EliminarTe ha quedado muy rico, cremoso,¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ya quisiera yo a estas horas un poquito, besos
ResponderEliminarOh, gracias por tu comentario! Se ve que esta receta os ha gustado mucho.
EliminarAdrian, pues yo de lo que me he enamorado en este momento es de esta rica tarta que tiene que saber a gloria bendita, que pinta mas deliciosa me ha parecido perfecta, ya veras en mi nueva entrada cuanto he disfrutado de mi mini viaje. Besicos amigo
ResponderEliminar