La fideuá de mi madre




En primer lugar, hoy os quiero pedir disculpas por haber tardado tantos días en publicar otra receta. La causa es que empecé la universidad el lunes pasado y he estado muy ocupado intentando adaptarme. Es mi primer año. El estrés ha vuelto a mi vida y como me operaron de una hernia discal el mes pasado, llego agotado a casa. Tanto que no me he entretenido en preparar o compilar más recetas... Aún y así, estoy contento por encontrarme hoy aquí presentandoos esta nueva receta, pues es símbolo de que no me he rendido. 

Este último año la repostería ha sido mi único escape, como ya os comenté, y no he parado de visitar blogs, también los de cocina. Tenía muchísimas ganas de tener uno propio y quería hacer unas fotos tan bonitas como las que veía en los otros blogs. La foto de esta receta me ha gustado bastante, aunque todavía tengo muchísimo que mejorar (¡estreno paño nuevo!)

En cuanto a la receta, la fideua es un plato de origen valenciano, pero la que mi madre probó por primera vez es un poco distinta. La descubrió en el Delta del Ebro  e inspirada en aquel primer plato está la receta que hoy os traigo. 
Ya conocéis mi inapetito cuando era niño debido a mi inentrenado paladar; en ese entonces no me solía gustar casi nada y la fideua no era la excepción. Sin embargo, a lo largo de los años, se ha dido convirtiendo en uno de mis platos favoritos, pues es un plato de elaboración sencilla (muy similar a la de la paella) cuyo toque distintivo es el alioli y los fideos, que hay que tratar muy bien. 

Doy paso a la receta:


  • Comensales: 4

INGREDIENTES 

1 kg. de chipirones o calamares pequeños
250 gr. o 500gr  de gambas peladas 
250gr. de almejas del pacífico o chirlas 
1/2 kg. de fideos del número 2


para el sofrito: 

1 pimiento verde y otro rojo pequeños. 
1 cebolla grande 
2 tomates de ensalada medianos
3 o 4 ajos
1 cucharadita de azafrán. 
1 cucharadita de pimentón dulce y otra de pimienta. 


                    PREPARACIÓN   DEL SOFRITO  


1.      Pochar la cebolla, junto con los ajos.

2.     Añadir los pimientos y el tomate hasta que se dore todo y se reblandezca.

3.     Cuando este todo frito, triturar y reservar.






                                                                   PREPARACIÓN    DEL RESTO                                                                                                                                                              

1.        Limpiar los chipirones y ponerlos en una sartén con 4 cucharadas de aceite ya caliente.

2.       Sofreir y dejar cocinar junto con las gambas. 

3.        Añadirles agua de tanto en tanto hasta que estén tiernos. 


4.         En otra sartén, untada con ajo, sofreír los fideos hasta que estén un poco dorados. 

5.         Verter el sofrito triturado en una paellera y los chipirones. 

6.         Añadir los fideos. 

7.         Añadir el caldo de pescado y dejar consumir hasta que esté todo tierno.


8.       Meter en el horno a media altura, con el grill puesto a 60 grados. Dejar dorar unos 10 minutos. 

¡Ya está la fideua! 


 ALIOLI para acompañar


1 huevo grande
1 ajo (o los que queráis, según lo que os guste la intensidad de su sabor)
-Aceite de girasol (o de oliva). 
* Personalmente, en este caso prefiero el aceite de girasol pues el ajo es más protagonista. El de oliva suele enmascarar au sabor (no me malentendáis, como descendiente de andaluces me encanta el aceite de oliva, pero en este caso prefiero el otro). 
Sal

Instrumental:  batidora de mano, la turmi, minipimer o como la llaméis vosotros.

1.     Regulamos la velocidad de la batidora al mínimo y ponemos los ingredientes en un vaso alargado.

2.       Introducimos la batidora hasta el fondo y la encendemos. Es importante no moverla ahora, hasta que veáis que el huevo y el aceite han comenzado a emulsionar. Es decir, cuando todo se empieza a espesar.

3.           Ahora movemos la batidora lentamente de arriba a abajo, con cuidado de que no se nos corte  

4.        Para acabar, hacemos movimientos giratorios suaves con la batidora. Cuando el alioli esté bien espeso y sin trozos de ajo, paramos de batir.


Espero que os haya gustado. 

Por cierto, ya sabéis que podéis dejarme vuestras dudas y comentarios escritos un poquito más abajo. 

Un beso y ¡hasta pronto! 






Comentarios

  1. Adrián , cuídate mucho esa espalda que eres muy joven y no tenemos otra de repuesto ... no te preocupes si tardas en publicar , el blog tiene que ser un hobby y no una obligación así que respeta el ritmo que te marca tu cuerpo
    Sobre la receta te diré que me ha encantado , yo la hago con fideos más gordos pero tengo que privar con estos finitos que me da que me va a gustar más
    La tuya tiene una pinta fama trastoca !!
    Ánimo con los estudios ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario, Vicky. Prueba con estos fideos, ya verás que buena.

      Un beso,

      Adrián.

      Eliminar
  2. Adrián, bienvenido al fascinante mundo de los blogs. Prepárate para lo que te viene, porque serás del "culo veo, culo quiero". Platos, cubiertos, paños, cazuelas ... cantidad de utensilios que nos encantan y que si podemos lucir en las entradas de nuestros blogs, mucho mejor.

    En mi casa también se come la fideuá de mi madre. ¡Grandes maestras! Y ya me imagino que la tuya también estará dejando buena huella en ti y en tus gustos culinarios.

    Suerte en tu nueva etapa de estudiante, y bienvenido a este mundo virtual :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario!

      Llevo tiempo recopilando utensilios de repostería y ahora viene todo lo demás. Como tu bien dices, ya tengo el gusanillo de comprarme todo tipo de cacharrillos para mis fotos.

      Un beso,

      Adrián.

      Eliminar
  3. Tiene pinta de estar muy bueno, la verdad :)
    Y me encanta la presentación tan chula y cuidada ^^
    Un beesote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, Neus.
      Me alegro de que te guste la presentación.

      Un beso,

      Adrián

      Eliminar
  4. Hola Adrián!!
    Agradezco tu visita a mi cocina, me ha gustado tu blog, así que por aquí me quedo para seguirte y no perderme ninguna de tus recetas.
    Y como yo siempre digo, los platos de nuestras mamas, siempre son los mejores. Esta fideua es una delicia!!
    Un saludo y buena semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Isabel. Por tu comentario y por seguirme. Me alegro de que te haya gustado mi blog.

      Un beso,

      Adrián.

      Eliminar
  5. Un plato de 10!! será que es uno de mis favoritos. Te ha quedado de vicio. Cuidate esa espalda, yo ando fastidiada también con ella y te entiendo perfectamente. Buen lunes!

    Helen

    www.hoycocinahelen.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Yo por muchos años que haya veraneado en Tarragona y ahora viva en Barcelona soy incapaz de comerme una fideuá. Eso si me encanta el olor mientras la cocinan (soy rara lo se jajaja)
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaj a mí me pasa lo mismo con la tortilla de patatas; me encanta su olor pero no tanto su sabor.
      Un beso,
      Adrián

      Eliminar
  7. Riquísima esa fideua te doy un 10 una pinta espectacular.muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

    ResponderEliminar
  8. Hola Adrián, bona tarda, què tal estas?
    No és un pim-pam publicar, i fer-ho almenys per mi és un plaer que reservo per quant disposo del temps necessari per fer-ho bé, guadint de cada pas.
    Com aquest pas a pas de com fer una bona fideuà! Aquí ningú podrà fallar més!
    Per la fotografia no et preocupis, és qüestió de pràctica, educació óptica i observació, cosa que s'acumula a base de temps i voluntat.
    Desitjo que aquest espai de la teva vida t'ompli de moltes satisfaccions.
    Glòria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Moltísimes gràcies pel teu comentari!
      Intentaré fer-ho el millor que pugui. A veure què tal surt amb el temps. De segur que serà una experiència inoblidable.
      Adrián

      Eliminar
  9. Hola Adrian. Gracias por pasar por mi blog.
    Como dice Gloria, el blog es para disfritar. Tomate tu tiempo y publica cuando te vaya bien, no tienes ninguna obligación de nada. Hazlo cuando te vaya bien y disfruta cocinando.
    Con las fotos...es un largo camino que no termina nunca, pero que disfruto de verdad, gracias al blog, me he introducido en la fotografía y en ello estoy, haciendo curso tras curso y estudiando Photoshop, que para mi es un mundo inmensoooo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por acercarte a mi blog y pasar un emplear un poquito de tu tiempo escribiendo tu comentario. Es un halago para mí.

      Un beso muy fuerte,

      Adrián.

      Eliminar
  10. Que blog tan bonito Adrián, te felicito y por supuesto me quedo por aquí para no perderme nada de nada.
    Un beso fuerte,
    Obsesión Cupcake.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Isabel, por tus comentarios (aquí y en facebook). Me alegra que te guste el blog.
      Un beso,
      Adrián.

      Eliminar
  11. Mi querido amigo, es normal que ahira te guste, la pinta no puede ser mas deliciosa, y si la receta es de tu madre mejor que mejor, las recetas de las madres para mi no tienen precio. Mil besicos amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por pasarte siempre que puedes María. No tengo el gusto de conocerte en persona, pero por tus comentarios y por lo que escribes en tu blog, deduzco que eres alguien maravilloso. Tus novedades son de las primeras que leo.

      Un besico,

      Adrián.

      Eliminar
  12. Adrián empiezas una etapa estupenda en la vida ¡lo que me gustaría a mí volver a la universidad! Por cierto ¿qué estudias?

    Tómatelo con calma, disfruta de esta experiencia que aunque se haga dura, cuando acabe la echarás de menos. Lo bueno es que te quedarán algunos amigos para siempre.

    En cuanto al blog, mi consejo es más o menos el mismo. Esto es un hobbie, calma, y tiempo, que todo no se puede hacer el primer día. Publica cuando puedas, que cuando lo hagas aquí estaremos

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Cuca.
      Estoy estudiando Traducción e Interpretación de inglés y chino.
      Gracias también por decirme que estarás aquí cuando publique, es un halago.

      Un beso,
      Adrián.

      Eliminar
  13. Felicitats pel teu blog, m'agrada molt !!!.
    El fideuà té una pinta impressionant.
    Endavant amb el teu projecte!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría que me dejases tu comentario. En él puedes decirme si te ha gustado mi entrada o no y por qué, qué nuevas recetas te gustaría que preparase, dudas, preguntas e incluso malas críticas... siempre de forma constructiva. Leo todos vuestros comentarios e intento contestaros tan pronto como me es posible.

Entradas populares de este blog

Receta de Tiramisú

Receta de Massini clásica o Tarta de San Marcos [CON VÍDEO]

Coulis de fruta. Qué es y cómo se hace.