Pollo en salsa a la manzana

Ya estoy por aquí otra vez. ¿Habéis visto el nuevo apartado del blog? Se llama: así soy yo y además de hablaros un poquito de mí y de mis objetivos para con este blog, intentaré actualizarlo con entradas, hablando mis progresos y de mis experiencias reposteras, como la de la feria de repostería de Barcelona BCN&Cake que se celebrará próximamente.

Hoy os traigo una receta de cocina muy muy fácil de hacer y deliciosa. En vuestras casas, seguro que triunfa. Es un pollo con una salsa especial, que destaca especialmente por el toque dulzón que le aportan la zanahoria y la manzana. Me gusta especialmente esta salsa por el contraste que se consigue entre ese toque dulzón y el intenso sabor a especies.

Lo más importante para que os quede perfecta es utilizar buenas manzanas. Mi madre utiliza las Golden y quedan fenomenales. Además, vigilad bien el punto del pollo y de las verduras (¡que no se os pase!). La temperatura del horno ya veréis que es bajita para que se cocine lentamente.

Yo lo he acompañado con patatas fritas, pero podéis acompañarlo perfectamente con unas patatas al horno con pimienta, tomate y cebolla, unas verduras a la plancha o al vapor o un arroz.

Por cierto, para esta receta es imprescindible el pan. Que si hace falta para la tarta? En absoluto, es para mojar. ¡La salsa está tan buena que no podréis parar de hacerlo!

Doy paso a la receta:








  • Comensales: 5 personas

INGREDIENTES 



  • 1k y medio de muslos de pollo, con hueso y piel                                                                                   
  • 3 manzanas Golden                                                                                                                         
  • 5 o 6 tomates pequeños y bien rojos                                                                                             
  • 4 o 5 zanahorias                                                                                                                               
  • 4 ajos 5 o 6 cebollitas                                                                                                                       
  • 1 cucharadita  de orégano                                                                                                              
  • 1/2 cucharadita de comino                                                                                                               
  • 1 cucharadita de perejil                                                                                                                  
  • 1 cucharadita de pimienta                                                                                                           
  • 1 cucharadita de pimentón                                                                                                               
  • 2 hojas de laurel                                                                                                                              
  • 1 vaso  y medio de vino blanco Montilla Moriles                                                                                
  • 1 chorreón de aceite de oliva                                                                                                   
  • Sal


 PREPARACIÓN:

*El vino blanco se va añadiendo poco a poco, mientras se cuece el pollo. 

1.         Salpimentamos los muslos de pollo y los ponemos en la bandeja del horno.

2.         Agregamos las verduras y las especies. 

3.         Rociamos con un poquito de aceite de oliva.



4.        Horneamos a 180º el tiempo suficiente hasta que esté todo bien hecho (depende de cada horno)

5.        Mirad el pollo a mitad de cocción y si véis que tiene demasiado poco caldo, añadid medio vaso de agua. Dejad cocinar.


Esta es la cantidad de líquido que debería tener aprox.
6.       Cuando las verduras estén bien cocinadas, trituradlas junto con el caldo para formar la salsa. No hace falta ningún tipo de espesante.

7.       Agregar la salsa al pollo. Pinchadlo para ver si está hecho. Si no lo está, hacedle unas pequeñas incisiones y dejad el tiempo suficiente.

8.        Emplatad y ¡a comer! Fácil ¿verdad?


¡Sígueme en Youtube!


Espero que os haya gustado. 

Por cierto, ya sabéis que podéis dejarme vuestras dudas, comentarios y sugerencias escritos un poquito más abajo. 

Un beso y ¡hasta pronto! 



siguenos en facebook siguenos en Google+ sígueme en Instagram siguenos en Twitter Sígueme en Pinterest sígueme por Correo

Comentarios

  1. Te quedo delicioso, y la salsa divina, me encanta, me quedo como seguidora, me gustan tus recetas, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias, Adita! Me alegro de que te gusten!
      Un beso,
      Adrián.

      Eliminar
    2. El vaso y medio de vino hay que hecharselo o es para el cocinero, y la manzana cuenta como verdura?

      Eliminar
  2. Hola Adrían,soy Victoria E del blog " Cocinando con Mandil" los dos hemos utilizado el mismo ingrediente pero de forma diferente ¡ que grande es la cocina! está llena de matices infinitos
    Tu receta deliciosa tiene una pinta estupenda,por aquí me quedo.Hasta pronto que cambiemos opiniones.Un Beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias! La cocina es un mundo y me queda muchísimo por aprender. Un beso

      Eliminar
    2. adrian es posible agregarle un vaso o un poco mas de sidra de buena calidad?

      Eliminar
  3. Adrían!! esta receta es genial!! te ha quedado de lujo!

    un saludo

    www.hoycocinahelen.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Una pasada de receta me encanta.muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

    ResponderEliminar
  5. Umm, esto esta delicioso, madre mía que rico!!
    Pásate por mi blog tengo algo para ti.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh, que será será! Ahora mismo me paso. Gracias por tu comentario!!

      Eliminar
  6. Un plato genial, me encanta la mezcla de manzana y zanahoria.
    Nos quedamos como seguidoras tuyas y te invitamos a visitarnos.
    Besos cris y Laura.

    ResponderEliminar
  7. que rico adrían me encanta y con esa combinacion de manzana y zanahoria estoy por seguro que esta riquisimooo.
    acabo de unirme a tu blog soy noemigf en el, besitossss noe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te guste. Y muchas gracias, tanto por tu visita y comentario como por seguirme.
      Un abrazo

      Eliminar
  8. Hola Adrián, encantada de que hayas venido a visitarnos a nuestro blog y te damos las gracias por haberte hecho seguidor nuestro.
    Me ha encantado este pollo que has preparado, nos gusta mucho esta carne, pero además con todos los ingredientes que le has puesto, es imposible que no esté bueno. Es cierto que las manzanas le dan un toque dulzón junto a las zanahorias y eso me encanta, además las especias le añaden ese sabor intenso que dices, menuda salsa has preparado tan rica. Muy buena receta!!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Me alegro de que te guste!! Encantado de seguir vuestro blog.
      Un beso

      Eliminar
  9. Como me decias en tu comentario, es un pollo de lo mas rico!! el toque de la manzana asada me encanta. Con estas recetas tan ricas te lloverán los seguidores. Bs.
    Julia.

    ResponderEliminar
  10. Me encanta ésta receta, jeje a veces en a bandeja pongo más patatas y verduras que pollo... me encanta el sabor que cogen!! Se ve delicioso el pollo. He leído tu nueva sección y me veo muy identificada en muchas cosas, lo más importante en ésta vida es tener sueños y luchar por ellos, besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh, yo hago lo mismo! Me chiflan las patatas al horno!!
      Me encanta que te hayas leído la nueva sección! Un beso

      Eliminar
  11. Estupenda receta y estupendo blog, te acabo de conocer y me quedo por aquí un tiempo, espero que no te importe. Un Beso!

    ResponderEliminar
  12. hola Adrián, pero que pintaza de pollo!!! además la manzana le queda genial a mi me gusta mucho, hoy precisamente comemos pollo, pero es también con especias y al limón, beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues el que tu has preparado me encanta también, mi madre lo hace mucho! Si es que las cosas sencillas son las más ricas.

      Eliminar
  13. Una receta de auténtico lujo con ingredientes sencillos, pero que ensalzan el plato, qué salsita más rica
    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. Hola Adrián. Ya cené y ya me ha dado hamnre all ver tu receta, las carnes con manzana m pierden y yo la hago muy parecida así que más o menosestoy degustando, tú pones más manzana con lo que voy a hacerla...¡Mañana! Y le pongo más que me ha encantado jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho de que te haya gustado! Si lo haces, mándame foto!!

      Eliminar
  15. Hoy desesperada por conseguir un plato con pollo (más económico que la carne), pues mi sabiduría se terminó con respecto a comidas con pollos, encontré esta tu receta re buena . Gracias

    ResponderEliminar
  16. me encanta esta receta, con un sabor agridulce espectacular. Bueno ésta y todas las que has publicado a la vez que las he visto y me encantan. El bizcocho es espectacular. Un beso guapo!!!

    ResponderEliminar
  17. adrian se le puede agregar una buena sidra, 1 o 2 vasos, perdon pero se me ocurrio,que opinas?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría que me dejases tu comentario. En él puedes decirme si te ha gustado mi entrada o no y por qué, qué nuevas recetas te gustaría que preparase, dudas, preguntas e incluso malas críticas... siempre de forma constructiva. Leo todos vuestros comentarios e intento contestaros tan pronto como me es posible.

Entradas populares de este blog

Receta de Tiramisú

Receta de Massini clásica o Tarta de San Marcos [CON VÍDEO]

Coulis de fruta. Qué es y cómo se hace.