Cupcakes para perros


Hoy os traigo una receta fácil y no comestible. Sí, habéis leído bien, no comestible... para humanos. ¡Estos cupcakes son para perros! Si no tenéis perros no pasa nada, seguro que conocéis a alguien que sí... así que es hora de hacerles un regalillo especial a esos animalitos que tanto cariño y compañía nos dan.

¿No os ha pasado nunca que estáis comiendo un dulce y vuestro perro no deja de mirarlo con ojos de pena, las orejas gachas y alternando movimientos de cabeza de un lado a otro con llantos lastimeros? Pues ya no llorarán más, porque estos cupcakes son exclusivamente para ellos. Ya veréis lo contentos que se ponen. Sé que os estaréis preguntando qué ingredientes llevan, pero no os preocupéis. Son ingredientes normales pero adaptados para que a ellos no les haga daño.

A mis perros les hice los cupcakes en Junio por su cumpleaños y me acordé de ella porque últimamente tienen más hambre del habitual y estoy pensando en hacérselos este fin de semana, junto con alguna que otra receta para el blog.

Les encantó la receta, aunque ya veréis qué gracia. Cada perro se lo come de un modo distinto. Lo sé, porque yo tengo 3, o sea que hay margen de prueba. Además, como llevan mantequilla de cacahuete, se les queda pegada en el paladar y no paran de relamerse.

Doy paso a la receta (de Alma Obregón)

    Buddi
  • Cantidad: 6 "pup"cakes 

Los bizcochos


80ml de aceite de oliva

1 huevo

2 cucharadas de melaza
120g de harina integral 
1 cucharadita de levadura química
80ml de leche sin lactosa
1 cucharada de mantequilla de cacahuete (a ser posible de herbolario, de las que no tienen nada añadido)



1.    Batimos bien todos los ingredientes a la vez.

2.     Tras poner las cápsulas de papel en un molde para cupcakes, las rellenamos no más de 2/3 de su capacidad.

3.     Horneamos durante 15minutos con el horno a 180º, el molde colocado en la rejilla a media altura. Calor arriba y abajo sin ventilador. Si no podéis quitar el ventilador o simplemente os gusta más así, bajad la temperatura 20º.
    


Chica

La crema


3 o 4 cucharadas de mantequilla de cacahuete
Un poco de leche sin lactosa o yogur sin lactosa

 

1.    En un bol, batimos 3 o 4 cucharadas de mantequilla de cacahuete (preferiblemente de herbolario) con un poco de leche o yogur sin lactosa, hasta conseguir la consistencia deseada.

2.     Decoramos los cupcakes. Yo hice "rosas" con la boquilla 1M de Wilton. Como ya os expliqué en la anterior receta, la decoración consiste en sujetar la manga de forma vertical y partir del centro del bizcocho, dibujando un remolino con la manga en el sentido de las agujas del reloj, mientras la apretamos con una fuerza constante. 




Kitty

La pequeña es una auténtica profesional, se come el cupcake de lado para saborear la crema y el bizcocho al mismo tiempo. 

Ya está, no tiene más; sin ingredientes raros y ¡¡les encanta!!
Espero que os haya gustado y si la queréis hacer, no hagáis esperar mucho a vuestros perros. 

Un beso y ¡hasta pronto! 






Comentarios

  1. Llevo queriendo hacer esta receta desde hace tiempo para el perro de mi cuñado, pero me da cosica que luego se ponga malo o algo. Me tendré que animar.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  2. Vaya los tienes a los tres que darán saltos de alegría!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Yo no tengo perro, pero me parece una idea estupenda para los que los tienen, animalitos también se merecen un caprichito, la pinta es deliciosa, a estos habrá que ponerle el cartel de no aptos, porque seguro que alguien picaría. Besosss.

    ResponderEliminar
  4. Jajaj, que bueno!! no se me habría ocurrido hacer cupcakes para perros, sobre todo porque no tengo perro ... pero desde luego los tuyos debes estar la mar de contentos, no veas que bocado mas rico les has preparado!! Bs.
    Julia

    ResponderEliminar
  5. pues probaré , tengo tres peluditos en csa que tienen que saltar de alegría!!! Mil besos

    ResponderEliminar
  6. Que gracia!!! Se ven muy buenos, estarán muy contentos, una idea genial.
    Gracias por tu visita a mi blog,me quedo por aquí.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  7. Pero que cosa mas graciosa, seguro que es la primera receta para perros que hay por estos lugares, me ha encantado el detalle, y estoy segura que a tus perros mucho mas. Mil besicos amigo

    ResponderEliminar
  8. Yo sí que tengo perro así que me apunto esta receta genial!! Gracias!
    Una curiosidad:Buddi es un westy negro?
    Besitos
    Vera

    ResponderEliminar
  9. Que gracia y muy original que nuestro perritos también tienen derecho te felicito,muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

    ResponderEliminar
  10. Hola de nuevo!! Tienes un tag en mi blog!!! Espero que te guste! Un beso

    ResponderEliminar
  11. Pásate por mi blog hay una invitación para ti!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Los he hecho y mis dos perros se han vuelto locos!! Les han gustado michisimooo!!

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría que me dejases tu comentario. En él puedes decirme si te ha gustado mi entrada o no y por qué, qué nuevas recetas te gustaría que preparase, dudas, preguntas e incluso malas críticas... siempre de forma constructiva. Leo todos vuestros comentarios e intento contestaros tan pronto como me es posible.

Entradas populares de este blog

Receta de Tiramisú

Receta de Massini clásica o Tarta de San Marcos [CON VÍDEO]

Tarta de caramelo y pera