Estofado de ternera y setas
¡Hola a todos! Hoy escribo esta entrada con especial ilusión, pues ayer el blog tuvo 517 visitas y en a penas dos meses ya acumula más de 9000. Es, sin duda, una inyección de autoestima y os quiero agradecer a todos y todas el apoyo que m estáis dando. La verdad es que cuando empecé esta aventura, no imaginaba siquiera tener 100 visitas al día y ahora la media es de unas 220.
Ah, si queréis enteraros de las últimas recetas rápidamente, podéis seguir el blog en bloglovin. Os registráis en un minutos y podéis seguir a todos vuestros blogs favoritos.
Antes de hablaros de la receta, quiero aclarar un detalle que llamó la atención de la receta del pan inglés. Se trata de la harina de fuerza. He adaptado la receta del "olive loaf" del libro Home Sweet Home, escrito en inglés, efectivamente, y la harina que utilizan es la "strong white bread flour". Traducido, es harina de fuerza. La levadura es "baking powder", lo que nosotros conocemos como levadura química. Es una mezcla rara, lo sé, pero ya os dije que no es exactamente un pan, sino una especie de bizcocho muy denso que a veces se llama "pan inglés"... Como podéis leer en la entrada del pan, ni siquiera necesita fermentar y no se puede amasar, pese a que la masa es densa.
Bueno, ahora sí vamos con la receta. Si tenéis alguna duda más sobre cualquier receta o si estáis empezando en el mundo de la cocina o repostería y necesitas ayuda, no dudéis en contactar conmigo. Os dejo mi e-mail: adrianpsolano@gmail.com
Hoy os traigo una receta de esas tradicionales que hace tiempo que no traía. Es un estofado de ternera y setas que se ha hecho siempre en mi casa. Me parecía adecuado para el otoño, aunque en realidad es apto para todos los meses, pues está riquísimo. Se hace con ingredientes sencillos, que todos tenemos a mano y que arrojan un resultado muy bueno en cuanto a sabor.
Bueno, os dejo cocinando.
Tiempo de preparación: 1 hora y media aprox.
IMPORTANTE: la calidad de la carne de ternera. La carne tiene que quedar muy tierna.
INGREDIENTES
- 2 cebollas
- 1 kg y medio de ternera para estofar
- 5 ajos
- comino
- pimienta
- 1 guindilla*
- perejil
- sal
- pimentón
- azafrán
- 1 vaso de vino blanco
- 1 hoja de laurel
- 1 surtido de setas
*la guindilla es opcional. Si os gusta el pique, sin duda os encantará el toque que le da al estofado. Como veis, mi madre le echa un surtido de setas, pero podéis utilizar la variedad que más os guste. Os asesoraría, pero todavía no estoy muy puesto en setas (y me gustan), pero prometo ponerme al día!
PREPARACIÓN:
1. Salpimentar la carne de ternera cortada en dado
2. Sofreír la carne en 3 cucharadas de aceite junto al laurel. Apartar.
3. En el mismo aceite, poner a pochar la cebolla. Cuando esté casi hecha, añadir los ajos bien picados. Cuando estén tiernos y con un ligero toque dorado (veréis que su carne ahora es transparente), apartar y triturar.
5. Volver a poner la carne en la olla y añadir el sofrito triturado anterior. Remover.
6. Añadir inmediatamente el vino blanco, las especies y las setas.
7. Cerrar la olla exprés y dejar cocinar 45 minutos, o hasta que la carne esté tierna. Al final, añadir un poco de perejil.
8. Preparar la guarnición: unas patatas fritas o al horno, arroz, verduras asadas... Esto ya lo dejo en vuestras manos.
9. Emplatar.
¡Buen provecho!
Espero que os haya gustado. Os tengo preparadas recetas dulces que creo que os gustarán mucho. ¿Nos vemos el lunes?
¡Gracias por estar ahí! Sois un apoyo increíble.
PD: quería pediros disculpas si no estáis cómodos con la publicidad que he puesto en el blog. Esto de la publicidad consiste, como podéis ver, en una serie de banners que se colocan en distintas zonas del blog y muestran anuncios afines a vuestros gustos. No me ingresan dinero simplemente por tenerlos ahí, sino por los clicks que hagáis en ellos.
La he intentado poner en sitios que no perjudiquen a la lectura de la receta. El motivo de que haya incluido publicidad es francamente económico, pues necesito dinero para seguir comprando ingredientes para las recetas, así como útiles de decoración y poderos traer lo mejor, pues de otro modo me es muy complicado ya que no tengo trabajo...
Lo dicho, si no os sentís cómodos, no tengáis problema en decírmelo e intentaré reducir la cantidad de anuncios.
Desde luego es un estofado delicioso!! solo hay que ver la foto para que nos den ganas de comer un poquito! Bs. y buen fon de semana.
ResponderEliminarJulia
Muy rica. Un beso y feliz fin de semana
ResponderEliminarMenuda pinta tiene este estofado se ve realmente delicioso y con setas es lo mas, me encanta!!
ResponderEliminarte invito a que pases a ver mi nueva receta de hoy.
Un beso
un plato muy rico , y que ya apetece
ResponderEliminarUn buen plato que apetece mucho en este tiempo. Felicidades por tantas visitas!! Es cierto que levantan el ánimo y además los comentarios mucho más!!Siempre adelante!! Besos
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmm que pena no poder meter la mano y llevarme ese plato seguro que esta de muerte relenta no lo siguiente con las setas ,te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarMe alegra que estes teniendo tantas visitas la verdad es que eso nos motiva un monton a seguir publicando y hacerlo mejor , es un detalle por tu parte poner la publicidad sin que entorpezca el leer el post alguna que otra vez me he tenido que ir de algun blog por que no dejaba de bloquearme un scrip el ordenador asi que no entro en ellos pues ya se que no voy a poder leer ni comentar ademas de darme problemas.
Bicos mil y feliz finde wapo.
Dime cuando , lo vuelves a cocinar, y me voy corriendo a tu casa, que rico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ me gusta el toque de cominos, besos
ResponderEliminarOlvídate de la publicidad.......................
como dice Adita ..corriendo nos vamos las dos!
Eliminarque estofado mas rico nos has preparado , tiene una pinta increible si puediera meterme dentro de la pantalla pa comermelo seria la primera.
ResponderEliminarbesitossss noe
Estos son los platos que a mi gustan,con solo mirarlo es delicioso...Felicidades por el trabajo que nos brindas en tu blog bien hecho y la simpatía que tienes.bss
ResponderEliminarMe encantan los estofados, y este tuyo se ve muy bueno. Me encanta que le hayas puesto setas y guindilla, le debe dar un sabor muy rico.
ResponderEliminarMe alegro mucho por la cantidad tan grande de visitas que tienes, enhorabuena!!
Besos
Un rico estofado, casero y tradicional con setas de temporada :)
ResponderEliminarseguro que quedó buenísimo!
Y por supuesto me alegró muchísimo de tus 9000 visitas y de todas las que te quedan ^^
un besito
Que rico estofado, te ha quedado de lujo. Seguro que está rico, rico. Bss
ResponderEliminarUna receta fantástica te felicito.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminarMi querido amigo antes de nada decirte que me alegra en el alma que todo valla tan bien, ya ves que cada dia tienes mas visitas, por que tus recetas son maravillosas , como este rico estofado que te ha quedado de muerte, y tu eres igual de maravilloso que ella, asi que me encanta todo lo bueno que te pase, Por cierto lo de los anucios no te preocupes para nada que no molestan en absoluto , ahora mismo voy hacer clip en todas. Mil besicos
ResponderEliminarMuchas felicidades, me alegra que tu blog vaya creciendo en todos los aspectos y que nos vayas deleitando mientras tanto con recetas como esta, me comería muy a gusto la carne con un buen trozo de pan
ResponderEliminarAbrazos y buena semana
Que buena pinta tiene ese estofado y seguro que estara riquisimo y super facil de preparar !!! mañana lo preparo que deliciaa
ResponderEliminargracias por compartir la receta abrazos :)
tiene una pinta estupendaaa....tu madre es una gran cocinera ...un besazoooo
ResponderEliminar