Bizcocho rústico de vainilla (receta fácil)
A partir de varias recetas que he publicado hasta ahora, imagino que os habéis hecho una idea de lo que me gustan las cosas de tradición, y encontrar la forma de que cohabiten con la innovación. Hace unos días os traje unos cupcakes (sin duda, unos dulces de carácter americano). Hoy, sin embargo, os traigo una receta de esas que se hacen en un momento y están igualmente deliciosas de comer.
Este bizcocho lo podría haber preparado perfectamente cualquiera de nuestras abuelas y haberlo servido junto a un vaso humeante de leche al cacao y una onza de chocolate. Quizá soy demasiado joven para conocer del todo la tradición, pero recuerdo con singular complacencia las meriendas que me preparaba mi madre de vez en cuando. Hacía el típico bizcocho de yogur de limón y mi hermano y yo nos lo comíamos encantado. Hoy he querido recordar una de esas tardes, pero con un bizcocho diferente que aglutine de alguna forma el núcleo de cualquier bizcocho junto al anexo de lo que he aprendido a través de mis peripecias en este mundo tan dulce.
He sustituido el yogur de la receta original por crema agria o "creme frêche", que podéis encontrar en cualquier supermercado y sin duda aporta un punto extra de jugosidad al bizcocho. Además de la ralladura del limón, también he añadido un poco de vainilla, pero lo podéis cambiar por el extracto que prefiráis e incluso podéis añadirle pepitas de chocolate que al ser la masa tan espesa se repartirán perfectamente.
¿Os apetece un trozo de tierna y deliciosa tradición? Pues coged el delantal, los pocos ingredientes que debajo os indico, unas varillas y un bol y a batir con cariño y buen humor.
INGREDIENTES
- 3 huevos XL (fríos)
- 125 gramos de crema agria (fría)
- 125 gr de azúcar blanquilla
- 125 gr de azúcar moreno
- 60 ml de aceite de oliva
- 60 ml de leche entera (fría)
- la ralladura de 2 limones
- 1 cucharadita y media de vainilla en pasta o extracto de vainilla
- 375 gr de harina normal.
- 10 gr de levadura química
UTENSILIOS
- 1 bol amplio
- 1 batidor de varillas manual
- 1 tamiz o cedazo
- Cucharas medidoras
- 1 rallador
- 1 molde de aluminio alto de unos 18 a 20 cm.
PREPARACIÓN:
Engrasamos el molde del bizcocho con spray especial desmoldable o con aceite de oliva.
1. Preparamos los ingredientes:
- Mezclamos la harina con la levadura y las tamizamos.
- Rallamos los limones y mezclamos la ralladura con el azúcar. Dejamos reposar unos 10 minutos.
2. Mezclamos los huevos con el azúcar, la ralladura de limón, la leche, la vainilla y la crema agria hasta que todos los ingredientes se integren y no hayan grumos.
3. Añadimos la harina y la levadura de un golpe y mezclamos con un batidor de varillas manual. Removemos enérgica y constantemente hasta que no quede ni un grumo y quede una consistencia espesa.
4. Ponemos a precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo y metemos la masa del bizcocho en la nevera, mientras tanto.
4. Ponemos a precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo y metemos la masa del bizcocho en la nevera, mientras tanto.
5. Cuando el horno alcance la temperatura correcta, vertemos la masa fría en el molde engrasado y lo colocamos sobre una rejilla a media altura.
6. Horneamos de 50 a 60 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio. No abráis el horno hasta que pasen al menos los 30 primeros minutos.
7. Una vez el bizcocho esté hecho, lo sacamos y lo dejamos templar 10 minutos en el molde. Después, desmoldamos sobre una rejilla y dejamos enfriar completamente. Rociamos su superficie con azúcar glas y servimos solo o acompañado de lo que más os guste.
PASO A PASO
Espero que os haya gustado.
Hola Adrian,acabo de venir de mi blog,y ya me tienes aquí,el bizcocho se tiene que deshacer en la boca y si lo mojas en chocolate tienes que tener cuidado porque seguro que al estar tan tierno se te rompe.......y lo bueno que tiene que estar,con ese toque de la leche agria..Besitos
ResponderEliminarMe encanta esta receta, me la apunto para el fin de semana. Un beso
ResponderEliminarMadre mia que maravilla de bizcocho!!!
ResponderEliminarBesos
Adrian yo quiero un ttozooooo jijijij, que buena pinta y con crema agria que rico la probare pronto un abrazo
ResponderEliminarCarolina
So fácil yet delicious cake!
ResponderEliminarhttp://beautyfollower.blogspot.gr
Mi querido Adrian, has hecho un bizcocho, de esos que yo les llamo de escaparate, por que esta para eso para ponerlo en el mejor de los escaparates de la mejor de las pastelerias, y te lo digo de corazon te ha quedado divino con ese punto de rustico , que para mi son recetas joyas, ya sabes como me gustan esas de nuestras abuelas, y me da mucha alegria que siendo lo joven que eres las valores de esa forma, eres un cielo y te mando mil besicos con todo mi cariño
ResponderEliminarTe quedo delicioso te felicito.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminarMe encanta el aspecto rústico de tu bizcocho y por dentro se ve muy esponjoso, me quedo la receta.
ResponderEliminarBesos crisylaura.
Adrián está claro que unir tradición y vanguardia se te da bastante bien ¡sigue por ese camino! Las mejores recetas son las de toda la vida, pero tú les pones un toque muy interesante
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Qué delicioso bizcocho! me encanta la pinta tiene! un beso
ResponderEliminar