Receta de samosas de chocolate, coco y plátano
Antes de introducir la receta, quiero comunicaros que la publicación de recetas va a seguir siendo irregular durante un tiempo. Como algunos de mis más asiduos seguidores habréis notado, desde el mes de noviembre he venido publicando pocas recetas al mes y no dos cada semana como venía siendo habitual. Como también algunos sabéis, esto se debe a mi estado de salud, pues no me encuentro lo suficientemente bien para hacer gran variedad de recetas con un nivel de autoexigencia satisfactorio. Por eso, prefiero publicar pocas pero bien hechas. Sin embargo, espero pasar pronto por quirófano y que la recuperación sea lo más rápida posible, para volver a estar por aquí con más frecuencia.
Hoy os traigo una receta que destaca por su sencillez y por la acertada combinación de chocolate con coco y plátano, que le otorgan un sabor poco convencional pero bastante agradable.
Una vez tengáis hecho el relleno, que se hace en un periquete, solo os quedará cogerle el punto al montaje de la samosa, los triángulos de masa brick o pasta filo. Para que os sea lo más fácil posible, acompaño las indicaciones escritas con fotos paso a paso.
Poneos el delantal, preparad los ingredientes, coged un bol y una espátula y a disfrutar de un aperitivo dulce sencillo y casero.
INGREDIENTES
- 100 gramos de mantequilla pomada*
- 100 gramos de azúcar blanco
- 2 huevos
- 100 gramos de coco rallado
- 1 cucharada de harina tamizada
- 30 gramos de chocolate negro con un 60-70% de cacao
- 20 gramos de cacao en polvo tamizado
* Para conseguir el punto pomada, metemos 20 segundos la mantequilla, que debe estar casi a temperatura ambiente, en el microondas a potencia media.
Para el montaje:
- 50 gramos más de mantequilla, en este caso derretida
- 10 hojas de masa brick o pasta filo
- 2 plátanos
- 50 gramos de azúcar glas
PREPARACIÓN DEL RELLENO:
· Antes de empezar, rallamos el chocolate con la ayuda de un pelador de verduras.
1. En un cuenco amplio, mezclamos la mantequilla ablandada ligeramente en el microondas con el azúcar, ayudándonos de una espátula, hasta que estén bien mezclados.
1. En un cuenco amplio, mezclamos la mantequilla ablandada ligeramente en el microondas con el azúcar, ayudándonos de una espátula, hasta que estén bien mezclados.
2. Ahora incorporamos el primer huevo y volvemos a batir con movimientos envolventes.
3. Agregamos la harina tamizada y el coco rallado y volvemos a mezclar.
4. Incorporamos el segundo y último huevo; mezclamos bien.
4. Incorporamos el segundo y último huevo; mezclamos bien.
5. Agregamos el cacao tamizado y el chocolate que previamente habremos rallado.
MONTAJE:
1. Desenrollamos las hojas de pasta filo.
2. Cortamos tiras de 6 cm de anchura y después cortamos uno de los lados de cada tira en diagonal.
3. Pintamos las tiras con la mantequilla derretida y las colocamos unas encimas de otras, para que no se resequen.
4. Colocamos una cucharada de relleno y una rodaja de plátano en el lado diagonal.
5. Cogiendo de la punta, doblamos la pasta por encima de la cucharada de relleno, formando un triángulo. Vamos dando vueltas al triángulo sobre sí mismo y enrollándolo con la masa sobrante, de modo que cada vez que lo volteemos uno de sus lados quede totalmente paralelo al borde de la tira de masa. Al final, doblamos sobre el triángulo el último trozo de masa que quede. Si es necesario, la pintamos con un poco más de mantequilla derretida para asegurar que la samosa quede completamente cerrada.
6. Colocamos sobre una bandeja de horno engrasada o cubierta de papel de horno o tapete de silicona. Por último, espolvoreamos con azúcar glas.
PASO A PASO:

HORNEADO:
- Temperatura y utensilio: Precalentad el horno a 210ºC. Hornear las samosas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno, engrasada, o con un tapete de silicona.
- Tiempo: El tiempo de horneado orientativo es de unos 10 minutos o hasta que la masa esté ligeramente dorada. Además, el relleno ha de cuajar ligeramente, pues no os olvidéis de que los huevos y la harina se tienen que cocinar.
- ¡Posible error! Un exceso de horneado provocaría que el chocolate del relleno no tuviera una textura suave y cremosa, sino más bien un poco pesada. Lo más importante es que la masa esté dorada, pues el interior se sigue cociendo durante el enfriado, fuera del horno.
- Enfriado: Después de hornearlas, podéis esperar hasta que se enfríen totalmente o tomarlas una vez que se hayan templado. Tened en cuenta que una vez que estén totalmente frías, el relleno estará más cuajado.
Conservación
- Las samosas se conservan durante unos 4 días a temperatura ambiente, dentro de un recipiente hermético preferiblemente de cristal. Después de este tiempo, la masa se reblandece. Para recuperar parte de su crujir inicial, podéis calentarlas unos segundos en una tostadora.
Espero que os haya gustado. Estas samosas son perfectas para acompañar un café, un té o un chocolate caliente como desayuno o merienda en estos días de frío.
Espero poder volver pronto con una nueva receta.
¡Un beso a todos!
Mmmmmm que delicia y el sabor debe ser super bueno, la apunto graciasss y cuidate mucho un abrazo
ResponderEliminarCarolina
Carris Cupcake
Te han quedado de rechupete. Un beso y feliz fin de semana
ResponderEliminarAy que ricoooo
ResponderEliminarMe encantan las samosas y hacía tiempo que no las probaba
Y en versión dulce... Jamás!!
Pero me ha encantado la receta!
A ver si la pruebo un día
Cecilia, de Un Postre Para Pantagruel
Son una delicia de pastelitos, es cierto que no son muy difíciles de hacer, pero tienen su punto. Me alegro de que estés de nuevo por la red y te deseo que te recuperes pronto para tenerte a tiempo completo.
ResponderEliminarUn beso.
Me han encantado y nunca las hice, tienen que estar fabulosas y bien ricas, para mi serian una golosada en toda regla...Espero que todo te salga bien y pronto estes recuperado,suerte y palante como los de Alicante...Besss
ResponderEliminarHola Adrian,con este postre tan exquisito,hasta te perdono que no publiques tan a menudo,¡¡¡¡¡ aunque te hecho de menos !!!!
ResponderEliminarEspero que todo vaya bien y que la recuperación sea rápida.
Me encantaría saber de como evolucionas
Hasta que tu quieras aquí está tu amiga.Besitos
Hola Adrián, espero que pronto te mejores y puedas volver a hacer lo que te gusta con tanta asiduidad como antes, pero vamos que yo me quedo bien contenta con esta receta que tiene que estar de rechupete :)
ResponderEliminarBesitos y que vaya todo bien.
Hola Adrian espero que te operen y te recuperes pronto para volver hacer vida normal y puedas publicar todas las semanas como hacias antes, muchas gracias por la visita y tu comentario.
ResponderEliminarLas samosas espectaculaaaaaaaaares no lo siguiente como todo lo que sale de tu cocina, no dudo lo mas minimo que esten de muerte relenta a las fotos e ingredientes me remito.
Bicos mil y feliz domingo wapo.
Hola Adrián, nunca había escuchado hablar de las samosas, pero tienen una pinta espectacular y rellenas con el chocolate, el plátano y el coco deben de estar riquísimas,me las apunto! :)
ResponderEliminarEspero que te mejores y que te recuperes pronto para volver a tenerte por aquí con tus maravillosas recetas!
Cuídate mucho!
Un beso!
Raquel
Una pinta riquísima, como siempre me encanta.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminarQue maravilla,d deben estar de vicio. Excelente paso a paso.
ResponderEliminarBesos. Lola
Adrián espero que pases pronto por el quirófano y que te recuperes más rápido aún para volver a tenerte con fuerzas renovadas por aquí. No sufras, que te esperaremos para seguir disfrutando de tus recetas maravillosas ¡como esta que nos traes hoy y que es una auténtica delicia! ¡no hay más que verla!
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Adrián espero que te mejores y que en breve estés por aqui con mas recetas, estas samosas son geniales me encantan.
ResponderEliminarBesos crisylaura.
Estoy tan desconectada que me he perdido recetas...
ResponderEliminarpues esto lo he comido, pero salado
en plan con queso, con embutidos, sobrasada. que lo he preparado yo en casa a veces
yo es que soy de cocinar dulces, pero no de comérmelos x)
un beesito
I had taste those delis ones and love them immediately!
ResponderEliminarkiss
from
Greece