Receta de Flan de queso




¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo una receta sencillísima de hacer. No hace falta tener ninguna noción básica para conseguir un buen resultado.

El flan de queso es uno de mis postres favoritos y es que es indescriptible el placer que siento cuando saboreo los postres más sencillos y tradicionales de nuestra gastronomía, que me retrotraen a lugares y momentos a los que de otra manera me sería imposible volver. Esta es la principal razón por la que adoro la cocina y la pastelería.

Cuando puedo publicar, intento preparar también recetas sencillas que pueden cohabitar perfectamente con tartas y postres de vanguardia. Acerca de estos últimos, ya os he contado en varias ocasiones que me encanta explorar mi creatividad a la hora de combinar combinaciones de sabores,  texturas y, en última instancia, pero dándole la importancia que merece, escogiendo la decoración. Siempre he pensado que puedes pasar horas en la cocina preparando un postre espectacular que sorprenda y agrade a tus invitados y esa será una enorme gratificación a tanto trabajo, pero creo que las cosas sencillas, cuando están perfectamente elaboradas, no se quedan atrás. 

Para hacer este flan he utilizado queso Mató, un queso fresco muy típico en Cataluña, donde resido, y en las Islas Baleares. Se sirve normalmente con miel y unas nueces. ¿Habéis oído hablar del "mel i mató"?. No obstante, vosotros podéis escoger el queso fresco que más os guste u os sea más sencillo de encontrar, como el requesón.

Y, cómo no, este es un señor flan. La textura en boca es cremosa y suave, el sabor lácteo está muy presente pero no resulta nada cargante, más bien al contrario, es sutil y fresco, y combina perfectamente con los frutos rojos y la menta. 


A continuación, os dejo con el desglose de los utensilios, ingredientes, preparación y trucos necesarios y la preparación, tanto la tradicional, como con thermomix:



 Cantidad: 8 flaneras de 5 cm de diámetro en su parte más ancha.
 Tiempo: 1 minuto de mezclado, 35 a 40 de horneado y 24 horas de reposo en nevera.  
    Utensilios

    • Báscula
    • 8 flaneras o una flanera grande
    • Bandeja de horno
    • Batidora eléctrica de mano (túrmix).  
    • Colador
    • Un cazo
    • Bol o jarra amplios (para volcar el glaseado). 


    • Os recomiendo un termómetro de horno para comprobar que está a la temperatura correcta.  

    ELABORACIONES


    Antes de comenzar con la mezcla del flan, hacemos el caramelo líquido: 

    150 gr de azúcar blanquilla
    50 gr de agua


    • Poner el agua y luego el azúcar en un cazo dispuesto a fuego medio (siempre en este orden, para evitar la cristalización) y remover bien para que se mezclen antes de que hierva. Poco a poco se irán formando burbujas y el caramelo irá cogiendo color. Apartar del fuego cuando tenga un color café claro. 
    • Dejar templar 



    FLAN DE QUESO MATÓ
    • 100 gr de azúcar 
    • 300 ml de leche entera
    • 250 gr de nata líquida con un 35% de materia grasa
    • 250 gr de mató 
    • 1 sobre y medio de cuajada
    • c/s de caramelo líquido
      1. Elaboración de forma tradicional: 

    1. Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo sin ventilador.
    2. Bañar el fondo del molde con el caramelo líquido. 
    3. En un bol, triturar el azúcar, la nata líquida, la cuajada y el mató, hasta que la mezcla adquiera una textura espesa pero fluida y ligeramente untuosa (como la de una crema). Añadir entonces la leche y continuar batiendo. 
    4. Vertemos la masa en el molde, hasta un poco menos del borde, pasándola primero por un colador.  
    5. Colocar los moldes en la bandeja y verter agua sobre esta, con cuidado de que no salpique dentro de los moldes. 
    6. Horneamos unos 35 a 40 minutos si utilizamos moldes individuales. Si no, aumentamos el tiempo de 10 a 15 minutos. Tenemos que conseguir que por los bordes estén bien cocidos pero ligeramente temblorosos en el centro, pues acabarán de cuajarse mientras se enfrían y posteriormente en nevera. 
    7. Sacar los moldes del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. Luego, dejar en nevera un mínimo de 24 horas para que cojan cuerpo y el sabor se desarrolle. 
      2. Elaboración con Thermomix: 

    1. Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo sin ventilador y la rejilla dispuesta a media altura. 
    2. Bañar el fondo del molde con el caramelo líquido. 
    3. En el bol, mezclar la nata, la cuajada, el mató  y el azúcar 20 seg./vel.4
    4. Añadir la leche y mezclar 6 seg./vel.6
    5. Pasamos la crema por un colador y la vertemos en el molde, hasta un poco menos del borde. 
    6. Colocar los moldes en la bandeja y verter agua sobre esta, con cuidado de que no salpique dentro de los moldes. 
    7. Horneamos unos 35 a 40 minutos si utilizamos moldes individuales. Si no, aumentamos el tiempo de 10 a 15 minutos. Tenemos que conseguir que por los bordes estén bien cocidos pero ligeramente temblorosos en el centro, pues acabarán de cuajarse mientras se enfrían y posteriormente en nevera. 
    8. Sacar los moldes del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. Luego, dejar en nevera un mínimo de 24 horas para que tomen cuerpo y el sabor se desarrolle. 

    ACABADO


        Detalles a tener en cuenta

        • Es importante respetar la temperatura de horneado y el punto que tienen que tener los flanes al sacarlos del horno. Bien cuajados en los bordes del molde pero ligeramente temblorosos en el centro. Así conseguiremos, una textura cremosa y suave.
          Variaciones

          • Podéis aromatizar el flan con menta, vainilla... simplemente preparando una infusión en frío de estos ingredientes con la leche, dejando la mezcla toda la noche en la nevera. 
          • Yo, personalmente, lo dejo tal cual porque me encanta su sabor lácteo puro.
          • Como os he dicho arriba, podéis utilizar el queso fresco que más os guste u os sea más fácil de encontrar, como el requesón, por ejemplo. 

            Conservación

            • Aguanta unos 4 días en la nevera, dentro de las flaneras bien tapadas. 







            Muchísimas gracias por pasarte a ver la receta. Si te ha gustado, compártela en tus redes sociales a fin de tenerla más a mano.

            La semana que viene, ¡nueva receta! Y estoy seguro de que os va a encantar ;)

            Muchas gracias por estar ahí y un beso muy fuerte.







            Comentarios

            1. Ains.......me tienes babeando.......que bueno y suave ese flan de queso¡¡¡
              besitos¡¡

              ResponderEliminar
              Respuestas
              1. Ay, muchisimas gracias!
                Qué de recuerdos lindos me trae tenerte de nuevo en el blog. A ver si me paso pronto por el tuyo, que tengo todo muy abandonado.
                Un beso

                Eliminar
            2. Me encanta el flan y el tuyo te ha quedado con una pinta riquisima, además me encanta la decoración con la fruta.
              Un saludo :)

              ResponderEliminar
            3. Mi querido amigo, cuanto tiempo sin saber de ti, no creas que te he olvidado eso nunca, lo que pasa que ahora tengo menos tiempo de pasar por los blog aunque es una de las cosas que mas me gusta hacer, a veces se complican las cosas y hay que estar en otros sitios, tengo a mis padres muy mayores y entre ellos el trabajo y demas me falta el tiempo para mi, Bueno decirte que me ha encantado tu flan de queso y lo pienso hacer, y decirte tambien que lo que me decias en tu comentario que a veces pensabas en dejar el blog, eso nunca, si no puedes publocar mas a menudo haces como yo cuando puedas, pero de dejarlo nada, cuidate mucho y como siempre aqui me tienes para cuanto necesites. Un abrazo cielo

              ResponderEliminar
            4. Adrián!! Es una exquisitez y con ese mato que tenemos aquí debe de estar riquisimo, lo haré!!
              Un besito

              ResponderEliminar
            5. Tuve mi TL hace poco más de un año cuando nació mi tercer hijo por cesárea. No me dijeron NADA sobre los posibles efectos secundarios de este procedimiento. Desde entonces, he experimentado sangrado abundante que dura a veces 3 semanas al mes, aumento de peso y cambios de humor severos. Calambres severos, cambios en mi libido, depresión severa acompañada de pensamientos suicidas, dolores de cabeza, migrañas, muchos síntomas nuevos y problemas más antiguos ahora se exacerban. El padre de dos de mis hijos ya no me quiere. Supongo que me he convertido en un gran dolor en el trasero. no hablamos No dormimos en la misma cama. Creo que realmente podría pensar que estoy loco... y tal vez lo estoy. Me siento loco la mayor parte del tiempo.
              Soy impredecible. Me siento tan enojado por todo el asunto y ahora lo que una vez fue un miedo leve a los médicos se ha convertido en el síndrome de la bata blanca que me provoca un ataque de pánico/emergencia hipertensiva (aumento severo de la presión arterial) cada vez que tengo que lidiar con a ellos. No estoy seguro de qué hacer... Temo que la próxima vez que tenga que ver a un médico tendré un derrame cerebral o un ataque al corazón por el estrés y la ansiedad... ¿qué debo hacer? Me tomo mi tiempo y sigo buscando en Internet la curación natural que me encontré con el sitio web del centro de hierbas del Dr. Itua y me emocioné mucho cuando el Dr. Itua me dijo que me calmara y que me ayudaría con su remedio natural. Puse mi esperanza en él, así que compré sus medicamentos a base de hierbas que fueron enviados a mi dirección. Lo usé según lo recetado. ¿Adivina qué? Estoy totalmente curado, mi dolor de calambres desapareció por completo. También usé sus medicamentos a base de hierbas antibacterianas. Me funciona muy bien. Esclerosis múltiple, diabetes, hepatitis, vih/sida, hechizo de amor, cáncer, infertilidad masculina y femenina. Obtuve su dirección de correo electrónico drituaherbalcenter@gmail.com. Tiene todo tipo de remedios a base de hierbas para mujeres y hombres, también para nuestros bebés. Extraño mucho a mi Hunni... es un padre fantástico y un buen hombre. Él no se merece esto. Me siento como una cáscara vacía de lo que solía ser... También puede comunicarse con este médico a base de hierbas a través del número de whatsapp: +2348149277967.

              ResponderEliminar

            Publicar un comentario

            Me encantaría que me dejases tu comentario. En él puedes decirme si te ha gustado mi entrada o no y por qué, qué nuevas recetas te gustaría que preparase, dudas, preguntas e incluso malas críticas... siempre de forma constructiva. Leo todos vuestros comentarios e intento contestaros tan pronto como me es posible.

            Entradas populares de este blog

            Receta de Tiramisú

            Receta de Massini clásica o Tarta de San Marcos [CON VÍDEO]

            Coulis de fruta. Qué es y cómo se hace.