Galletas con Lacasitos

Un colorido muy divertido

Me llamo Rosario Martínez, amiga de Adrián, el creador de este blog. Adrián es un chico muy inteligente con muchas y buenas cualidades, capaz de conseguir todo lo que se proponga. Lo admiro mucho porque a parte de ser una extraordinaria persona, pone mucho empeño en hacer y aprender lo que le gusta. Quiero agradecerle el poder compartir con él lo que nos apasiona a ambos: la cocina y la repostería.

Desde siempre me ha gustado la repostería. Mi sueño era conseguir el "bizcocho perfecto", suave y esponjoso. Y ya después de esto decorar tartas que es mi gran pasión.
Hoy os traigo la receta de galletas de lacasitos, están muy ricas y gustan a todos. Además son muy fáciles y divertidas de hacer. Pueden colaborar incluso los mas pequeños en colocar los lacasitos.


Doy paso a la receta:
  • Comensales: 25 a 30 galletas.
  • Tiempo de preparación: 20 minutos.
  • Cocción: 10-15 minutos.

INGREDIENTES 


- 100 g de azúcar moreno.
- 100 g de azúcar blanca.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 175 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 1 huevo y 1 yema.
- 300 g de harina.
- 1 pizca de sal.
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
- unos 200 g de lacasitos.

 PREPARACIÓN:


1.     Precalentamos el horno a 180º C y forramos 3 bandejas de horno con papel de hornear.

2.    En un bol amplio ponemos los azúcares, la vainilla y la mantequilla, y lo batimos. Primero a velocidad lenta, y luego mas rápido, hasta que la crema esté integrada y esponjosa.

3.      Añadimos un huevo y una yema, y batimos de nuevo hasta integrar. 

4.     Agregamos la harina mezclada con el bicarbonato y la sal, y con una espátula, mezclamos lo justo para integrar la harina.

5.       Hacemos bolitas con la masa y la vamos poniendo en una bandeja, separadas entre si.

6.       Aplastamos cada bolita.

7.       Colocamos 7 lacasitos sobre cada galleta muy juntos, porque después se separan  al hornear.

8.      Introducimos las galletas en el horno y horneamos unos 10-12 minutos hasta que los bordes estén ligeramente tostados. Retiramos del horno, y cuando pasen unos minutos las colocamos en la rejilla para que se terminen de enfriar.

9.       ¡Listas, a comer!.


Espero que os guste. ¡El resultado está garantizado!

Volveré pronto con mas recetas siempre que mi amigo Adrián me lo permita.

Por cierto, ya sabéis que podéis dejarme vuestras dudas y comentarios escritos un poquito más abajo. 


Un beso y ¡hasta pronto! 






Comentarios

  1. Quien se resiste a estas galletas? Si además te ayudan los niños a hacerlas se pasan un rato entretenidos asi que genial
    Me quedo por aquí de vecina
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son una maravilla. Chari es una artista! Un beso muy fuerte, Inma

      Eliminar
  2. Unas galletas deliciosas!!!
    Ideales paralos quetenemos niños en casa....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que les encanta si se las haces. Seguro que salen perfectas. Mi amiga Rosario tiene unas manos de oro.

      Eliminar
  3. Pues habrá que animarse porque además de haber quedado preciosas, seguro que están la mar de ricas. A mis sobris les encantarán.

    Besines

    ResponderEliminar
  4. Rosario, te han quedado unas galletas preciosas, y seguro que con un sabor delicioso, me han encantado, y tus manos desde luego son una maravilla como dice Adrian. Mil besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María, a ver si aprende Rosario ya a utilizar esto y te contesta ella.

      Eliminar
  5. Estas galletas son perfectas para niños y no tan niños, seguro que están deliciosas!!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué galletas tan cuquis! En casa no tenemos niños aún, pero seguro que estas galletas arrasan

    Acabo de descubrir tu blog y soy tu seguidora 25 ¡mucho ánimo que tienes un blog maravilloso!

    Te invito a que conozcas, si te apetece, el mío y si te gusta me encantaría que te hicieras seguidor de mi rinconcito y verte por allí a menudo http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

    ¡Besos mil y hasta la próxima receta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Cuca. Ahora mismito me paso por tu blog.

      Un beso muy fuerte.

      PD: la próxima receta es un salmorejo. La publico esta tarde :)

      Eliminar
  7. En el blog de mi amiga Inma he visto a Adrián y ahora me he encontrado contigo, no me voy de aquí sin seguirte. Encantada de conocerte Rosario. Preciosas galletas. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias, Alicia! Me alegro que te haya gustado el blog. Un beso!!

      Eliminar
  8. Que buena receta y que colorido tiene con los lacasitos. Es ideal para las meriendas de los niños y ellos disfrutan mucho haciendolas. Me han encantado, y dale la enhorabuena a tu amiga porque le han salido perfectas. Un saludo Adrián

    ResponderEliminar
  9. los hice y salieron riquisimos a mis peques le encanto y a mi tambien

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría que me dejases tu comentario. En él puedes decirme si te ha gustado mi entrada o no y por qué, qué nuevas recetas te gustaría que preparase, dudas, preguntas e incluso malas críticas... siempre de forma constructiva. Leo todos vuestros comentarios e intento contestaros tan pronto como me es posible.

Entradas populares de este blog

Receta de Tiramisú

Receta de Massini clásica o Tarta de San Marcos [CON VÍDEO]

Tarta de caramelo y pera