Cupcakes de ferrero rocher


Aquel que piense que los cupcakes  son simples magdalenas decoradas que se atreva a hacerlos; descubrirá que son mucho más. De hecho, la idea del cupcake es la de hacer una tarta en el tamaño de una taza. De esta forma, se puede comer un cupcake de un sabor distinto cada día y así no tenemos que estar peleándonos con las sobras de una tarta que no nos ha gustado mucho...

Es curioso como todavía no he publicado ninguna receta de cupcakes, siendo estos de los primeros dulces que hice. De hecho, hacerlos fue todo un reto personal! La primera vez que probé uno fue en una pastelería de al lado de mi instituto y no me gustó nada. Solo sabía a mantequilla y azúcar y se suponía que era de chocolate. Además, la crema estaba dura y el bizcocho súper seco... Sin embargo, en lugar de pasar para siempre de los cupcakes y dedicarme a probar recetas de bizcocho tooooda la vida, que sería el camino fácil, me propuse hacerlos por qué no creía que algo que gusta a tanta gente supiera así. Total, que hice mis primeros cupcakes. Me subieron un centímetro y para hacer la crema estuve más de 1 hora intentando batir la mantequilla con unas varillas manuales. Un engorro, vamos. Pero, ¡sorpresa!, aún así estaban mucho más buenos que los de la panadería. Además, me animaron a seguir haciendo más, porque tenían que salirme perfectos. Este fue el reto personal, conseguir hacerlos lo mejor posible.

Un tiempo después, vi en un blog estos cupcakes y tenía que hacerlos, pero no me acababa de animar... Cuando los hice, gustaron a todos los fans encarnizados de los Ferrero Rocher que conozco. Yo no soy un fan en potencia, pero me gustaron también. No saben exactamente a ferrero, tengo que hacer una receta propia con varias ideas que tengo y a ver si así consigo un sabor más intenso, pero igualmente tienen un sabor muy agradable que recuerda a los ferrero.

Estos cupcakes son los primeros de una serie de recetas que os tengo preparadas, así que estad atentos.


Doy paso a la receta:


  • Cantidad: 12 cupcakes
  • Dificultad: FÁCIL

INGREDIENTES (para 12 cupcakes)                                                                                                                                    

115 gramos de mantequilla
220g de azúcar blanco
200 gramos de harina tamizada
1 cucharadita y media de levadura química
120 ml de leche semidesnatada
1/2 cucharadita de pasta de avellana
3/4 de cucharadita de extracto de vainilla 
3 huevos M

 

PREPARACIÓN:


1.       Batimos la mantequilla con el azúcar. Comenzamos a velocidad baja durante 1 minuto y luego aumentamos la velocidad hasta la media sin dejar de batir unos 5 minutos más. Batimos hasta que la mezcla adquiera una consistencia cremosa, blanquee y doble su volumen.

2.        A parte, incorporamos los extractos a la leche y mezclamos. Batimos ligeramente los huevos. 

3.        Batimos los huevos de uno en uno a velocidad mínima.

4.        Dividimos la leche en dos partes y la harina tamizada junto con la levadura en tres partes.   

5.        Vertemos 1/3 de harina y después la mitad de la leche, otro tercio de harina, el resto de la leche y acabamos con la harina. 

6.         Acabamos de mezclar los ingredientes con una espátula de silicona lentamente.

7.       Preparamos una bandeja de metal para magdalenas con papelitos individuales del color que más os guste, o blancos. Los llenamos hasta 3/4 partes de su capacidad. Lo ideal es ir poniendo la masa con una cuchara de helado (la omnipresente herramienta) para que todas tengan la misma cantidad de masa y queden perfectas.

8.    Precalentamos el horno a 170º durante 10 minutos como mínimo. Cuando esté caliente, introducimos en el horno de 20 a 25 minutos, hasta que al pinchar con un palillo este salga totalmente limpio.

9.       Fuera del horno, dejamos enfriar los bizcochitos 5 minutos dentro del molde y este sobre una rejilla. Al término, los sacamos del molde y dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.

INGREDIENTES para la crema                                                                                                                                     

250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
250 gramos de azúcar glass o icing sugar (extrafino)
2 cucharadas (tbsp) de nutella, más un poco más para rellenar los bizcochitos
8 ferrero rocher, picados + 1 por cada cupcake (para decorar)


 PREPARACIÓN:


1.          Batimos la mantequilla con el azúcar. Aplicamos el mismo procedimiento que en el batido de arriba. 
2.       Cuando la mezcla esté blanca y esponjosa, parar la batidora de varillas o la amasadora y rebañar bien las paredes del bol con una espátula de silicona.  

3.          Añadir la nutella. 

4.           Batir un poco y añadir los ferrero rocher hasta que quede todo bien integrado. 

5.           Acabar de batir todo con una espátula, rebañando bien las paredes del bol. 


MONTAJE:

1.         Con un descorazonador de manzanas o un vaciador de cupcakes, quitamos un trozo de los bizcochitos en el centro. 
2.            Rellenamos con nutella, un poco derretida al microondas. 
3.           Ahora cubrimos con la crema. La  introducimos en una manga con boquilla 1M de wilton (o una boquilla de estrella abierta). 
4.          Sujetamos la manga sobre el cupcake, de forma perpendicular, y apoyamos. Presionamos con la misma fuerza desde los bordes hacia el centro, subiendo poco a poco la manga hasta formar una montañita.
5.            Coronamos con un bombón. 


Espero que os haya gustado. 

Por cierto, ya sabéis que podéis dejarme vuestras dudas y comentarios escritos un poquito más abajo.

PD: ¡¡¡Mañana el blog hace 1 mes!!!

¿Qué receta preferís los próximos días, dulce o salada?

¡Gracias por estar ahí! 






Comentarios

  1. Madre mía qué pintaza más deliciosa tienen estos cupcakes!!!! y encima de ferrero rocher!!! adoro los ferrero y me parece una idea muy original, besotes!!

    ResponderEliminar
  2. oh por favor, esutpendísissisimos!
    tengo mono de cupcakes, a ver si me pongo un día de estos!
    un besito

    ResponderEliminar
  3. Los cupcakes de febrero los tengo pendientes y con muchas ganas de hacerlos. Para mi los terrero significan navidad e ir a casa de mi abuela a revolversela porque siempre los escondía para que no me los comiera antes de cenar jajajaja
    Un beso :) http://reposteriatximeleta.blogspot.com.es/?m=1

    ResponderEliminar
  4. Con lo que me gustan a mi los bombones de ferrero!! Te han quedado maravillosos, qué ricos!!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Hola Adrian, he llegado de mi pequeño viaje, y todo son buenas noticias, te doy miles de gracias por ese premio virtual que me llevo con toda la alegria y agradecimiento del mundo, muchas gracias por el premio y por esta rica receta de estos pastelitos que como bien dices se les podria llamar pequenas tartitas, me han encantado. Mil besicos amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, María, por pasarte siempre que puedes y por tus bonitas palabras.
      Un beso

      Eliminar
  6. Que rico Adrian te has lucido me encanta el chocolate de ferrero es unico ufff que bueno.muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA

    ResponderEliminar
  7. Hoy en día hay cupcakes para todos los gustos, hay muchas variedades, parece sencillo, pero no lo es. Ya veo que tú le has cogido el punto y los has bordado. A mí me gustan mucho los Ferreros y no quiero ni pensar lo rico que estarán los que has preparado

    Gracias por tu amable comentario

    Abrazos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Javier, por tu comentario y por quedarte como seguidor :)

      Eliminar
  8. Adrián te han quedado unos cupcakes perfectos ¡y seguro que deliciosos!

    Por cierto, enhorabuena por el premio que has recibido

    ¡Besos mil!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  9. Qué cosa tan buena, Adrián! Me llevo uno, vale? Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Pero que ricos!!! tienen una pinta sensacional, te han quedado super bonitos que apetecibles, si es que tienen que estar divinos!!!!! yo quiero uno. Me quedo de seguidora en tu blog porque me encanta. Muchos besos

    ResponderEliminar
  11. Estupenda receta nos traes... Todo un manjar estos cupcakes! Besos

    ResponderEliminar
  12. Gracias por pasar por mi blog! Ya tienes una nueva seguidora :) y en facebook también, por cierto estoy de sorteo en el blog por si quieres pasarte. Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por pasarte y quedarte de seguidora!
      Un beso :)

      Eliminar
  13. Como esten tan buenos como bonitos, deben ser una delicia comerlos!! Los has bordado!! Bs.
    Julia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría que me dejases tu comentario. En él puedes decirme si te ha gustado mi entrada o no y por qué, qué nuevas recetas te gustaría que preparase, dudas, preguntas e incluso malas críticas... siempre de forma constructiva. Leo todos vuestros comentarios e intento contestaros tan pronto como me es posible.

Entradas populares de este blog

Receta de Tiramisú

Receta de Massini clásica o Tarta de San Marcos [CON VÍDEO]

Coulis de fruta. Qué es y cómo se hace.