Pan inglés de olivas y romero. Y un pequeño desahogo personal...



Creía haber olvidado la ilusión, que no volvería a sentir ese arrebato pueril de alegría y entusiasmo al mismo tiempo. Pero estaba equivocado. La vida me sorprendió. 
Ese chico asustadizo, sin autoestima y retraído, resulta que ha encontrado algo que lo hace inmensamente feliz y que le permite volver a soñar, de nuevo. Y lo ha encontrado a través de la comida y en concreto, cuando se deja las manos y la espalda en la masa y se arrastra doblado pero con una inmensa sonrisa cuando ha acabado. Ahora me acerco a pasos agigantados a lo desconocido, me dejo llevar por mis sentimientos más enloquecidos y solo pienso en mí y en lo que de verdad quiero, en cómo quiero que sea mi vida. He pasado el último año en casa, encerrado, sin poder salir por culpa de un problema de salud y he tenido mucho tiempo para pensar… 
En septiembre había llegado a la conclusión de que la universidad iba a ser el puente que me llevaría a estudiar repostería. Pensaba que me sacaría la carrera y, una vez tuviera trabajo, ahorraría hasta reunir la cantidad suficiente para estudiar en una escuela de prestigio… Ahora he dado la vuelta a las reglas del juego. No ha sido un arrebato, como os he dicho he tenido mucho tiempo para pensar y a raíz de que hace tres semanas empeorara de salud, todo ha cambiado. He pasado las noches en vela, leyendo e intentando organizar mis ideas y mis prioridades y la gota que colmó el vaso fueron unas simples magdalenas. 

Hace una semana, me levanté del sofá, harto de no poder moverme a penas por el dolor y me dispuse a hornear unas magdalenas. De pronto, al hallarme allí divisando la mesa desde mis gafas manchadas, me descubrí transportado a otro mundo, lleno de harinas y hornos, fuegos y todo tipo de los aparatos propios de una cocina. Y entonces lo supe, supe, y ahora estoy más seguro que nunca, que quiero dedicarme a la gastronomía. Atrás ha quedado anteponer a todo la salida profesional o las aspiraciones económicas, eso ha quedado en segundo plano suplido por la pasión y la ilusión. 

Hoy, aquí, este rincón que me permite conocer a gente estupenda, que me apoya y valora lo que hago, que me saca una sonrisa en mis horas más bajas, quiero acabar de formalizar este proyecto de vida que estoy esbozando en estos momentos. El año que viene comenzaré a estudiar cocina y lucharé hasta que no me queden fuerzas para conseguirlo. El por qué de no estudiar primero repostería es francamente económico. Los precios de las escuelas de repostería son más elevados que los de las de cocina y ahora no me lo puedo permitir, pero no me desagrada en absoluto la idea, siempre me ha gustado comer, olfatear la comida, distinguir texturas y descubrir combinaciones. Y me encanta el vino. Estudiaré cocina y buscaré un trabajo para unos años más tarde estudiar repostería, cuando ya tenga experiencia en el mundo de la hostelería. 

No, no voy a esperar a acabar mis estudios universitarios… no quiero perder el tiempo con algo que no me hace feliz, siempre he considerado la vocación una de las premisas para ejercer una vocación. Mientras tanto, no dejaré este blog por nada del mundo, creceré como he crecido en apenas estos dos meses y aprenderé tanto de vosotros como espero que vosotros conmigo. 

Y después de esta parrafada que necesitaba escribir aquí para compartirlo con el mayor número de lectores posible y acercar mis pensamientos un poquito a vosotros, para que entendáis lo importante que es esto para mí, doy paso a la receta. Gracias por estar ahí y tener paciencia con este humilde blogger. 





Tiempo de preparación: 1 hora y media aprox.     
    ¡Un aperitivo!

                                                                                                 
                                                                                                                                                                              Hoy os traigo una receta muy sana y rica de mi primera masa con harina de fuerza. La verdad es qu e esta semana ha sido harina-enriquecedora. Hace una semana utilicé por primera vez harina de espelta integral, con la cual preparé la receta anterior y hoy esta harina para hacer este "loaf". Os lo he traducido como pan porque no he encontrado la traducción exacta, pero en realidad la textura viene a ser algo entre la de un bizcocho y un pan. El resultado es una masa muy aromática y tierna. En boca, el sabor ácido de las aceitunas conjuga perfectamente con el romero y se suaviza con el aceite de oliva. Lo podéis tomar solo o acompañado, como más os guste; es muy versátil, tanto para tomar por la mañana con un café como para cenar, con un poquito de embutido, atún o lo que más rabia os dé.


INGREDIENTES 


  • 600 gramos de harina de fuerza 
  • 1 cucharada (15 gr.) de levadura química
  • 1 cucharada de romero (15 gr.) muy picado (preferiblemente fresco)
  • 1/4 de cucharadita (1'75 gr.) de ajo seco picado
  • 1/2 cucharada (7,5 gr,) de pimienta negra 
  • 1 cucharada y media (22'5 gr.) de sal
  • 2 huevos L
  • 1/2 cucharada (7,5 ml) de miel  (preferiblemente de miel de romero)
  • 250 ml de leche
  • 125 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 200 gramos de aceitunas negras, picadas y escurridas
  • 2 cucharadas (30 gr.) de tapenade de aceitunas (yo no le puse, pero os dejo esta receta)  
  • Sal, romero y sésamo para espolvorear por encima. 


Dale un "pequeño" mordisco















 PREPARACIÓN:


1.     Ponemos los ingredientes sólidos en un bol y los mezclamos.

2.     Agregamos las aceitunas, picadas y escurridas. 

3.    A parte, mezclamos la leche, los huevos, el aceite de oliva y la miel.

4.      Añadimos la mezcla de líquidos a la de sólidos y batimos. Si tenéis amasadora o batidora de varillas, os recomiendo hacerlo con el accesorio gancho, pues es muy limpio y no forzaréis la máquina. Si no tenéis, podéis mezclarla perfectamente con una espátula e incluso con una cuchara. 

5.       La masa resultante es espesa y elástica, además de bastante pegajosa. Se queda pegada en los dedos, es normal, no le añadáis más harina. 

6.        Precalentad el horno a 160º calor arriba y abajo. Yo lo horneé en un molde de silicona y sobre una rejilla, pero os recomiendo un molde metálico. Podéis colocarlo a media altura o un poco más abajo.

7.     Engrasad el molde con aceite de oliva.

8.      Verted la masa en el molde y espolvoread con romero y sal.

9.     Hornead 1 hora y cuarto o hasta que al pinchar la masa con un palillo, este salga completamente limpio.

10.      Dejad el pan enfriar sobre una rejilla, primero 20 minutos en el molde y después fuera de este. Tarda bastante. 



Espero que os haya gustado. 


No dejes ni las migas...




Pero antes de dejaros comentar...

He conocido a Alma Obregón. Me hizo muchísima ilusión porque siempre consulto sus libros y el suyo fue el segundo blog de recetas que visité, después del de María de Cosicas dulces. Y me firmó los tres libros!! 

Cada vez somos más bloggers y a veces es difícil acordarte de todos los blogs que te han gustado y quieres volver a visitar. Por suerte, he encontrado una web que nos pone muy fácil enterarnos de las recetas de nuestros compañeros al momento e incluso guardar las recetas que más nos hayan gustado. Es BLOGLOVIN. Si me quieréis seguir, el enlace es este: Follow my blog with Bloglovin
Por supuesto, también tenéis el enlace al final de cada entrada, como el resto de redes sociales en las que estoy. 

Un beso y ¡hasta pronto! 




                Facebook____Twitter_____Instagram_____Pinterest_____Google+____Bloglovin


Comentarios

  1. Me alegra saber que después de este tiempo de reflexión hayas por fin encontrado tu camino y que tengas las ideas claras, además transmites mucha seguridad en lo que dices y eso es importante. Espero que se cumplan tus objetivos personales y profesionales con mucho éxito.

    A mi no me van mucho las olivas, pero reconozco que el aperitivo tiene muy buena pinta

    Abrazos y buena semana

    ResponderEliminar
  2. Hola. Me alegra que hayas encontrado lo que quieres hacer. Yo también por una enfermedad me di cuenta que no tenemos que malgastar la vida haciendo cosas que no queremos y no nos hacen felices. Así que mucha suerte en tu nuevo reto.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  3. Lo importante es que has decidido estudiar algo que realmente te llena y te gusta.

    El pan tiene una pinta deliciosa, últimamente me esta dando por hacer pan casero y merece la pena!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Un pan divino.
    Me ha encanto que Alma haya hecho público que es vegetariana, bien por esa ayuda al planeta.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  5. Mira Adrian no hay mal que por bien no venga, y si este tiempo te ha hecho reflexionar para darte cuenta realmente lo que quieres hacer, adelante todo con ilusión se consigue.
    Tu pan me ha encantado me guardo tu receta para probarlo!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Hola wapo muchas gracias por pasarte por el blog y avisarme de que ya habias publicado el pan , por nada queria perderme la receta ,el jueves que descanso lo pondre en practica pues viendo los ingredientes y las fotos estoy segura de que me va a encantar ,el miercoles publicare un pan cuya textura es parecida a este tuyo.
    Me ha encantado conocerte un poquito ya que hace poco que te visito ,me alegra que después de este tiempo de reflexión hayas encontrado tu camino y tengas las ideas claras, no hay como estudiar lo que te gusta y trabajar en ello.
    Espero que se cumplan tus objetivos personales estudiando cocina y una vez termines los profesionales con mucho éxito para poder estudiar en la escuela de reposteria una vez tengas esperiencia .
    Tanto Alma como tu estais wapisimooooooos en la foto ,que bien poder conocerla y que te firme los libros en persona , es un encanto.
    Bicos mil y feliz semana.

    ResponderEliminar
  7. Me ha gustado mucho este pan-bizcocho que has preparado y aunque las recetas de pan no son mi fuerte, me gusta comprobar que los demás disfrutáis con ellas y así de paso aprendo algo, hasta que un dia me atreva a hacerlo yo también. Me alegro que tengas tan claro tu vocación y vayas directamente a conseguirla, a veces cuesta mucho tiempo y esfuerzo llegar a decidir eso y saber que es lo que verdaderamente se quiere en la vida. Aunque el blog nos robe mucho tiempo, es también un lugar de reflexión y comunicación que nos ayuda a relajarnos y tomar conciencia de muchas cosas. Me alegra todo lo bueno que te está aportando a tí y te felicito por ello.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado perfecto!! un pan delicioso y muy original!! me encanta!! qué bueno que hayas conocido a Alma Obregón!! a mí también me gustaría conocerla!! besotes

    ResponderEliminar
  9. hola adrián, me ha encantado este pan, yo tambien estoy metiendome en hacer panes diferentes y cada vez me gusta mas trabajar estas masas. Un pan con mucho colorido y seguroq ue mucho sabor. Me ha encantado conocerte un poquito mas. Bs.
    Julia

    ResponderEliminar
  10. Adrián en primer lugar te doy mi enhorabuena por la decisión que has tomado, si es lo que en verdad quieres vas a ser muy feliz haciendo lo que en realidad te gusta, de este pan que te puedo decir? que se ve riquísimo y que como bien dices te puede solucionar la cena, desayuno o lo que nos apetezca, tiene una pinta de lujo. Besosss

    ResponderEliminar
  11. mmmm que pan tan rico tomo nota para hacerlo. gracias por haber pasado por mi blog.. me he pasado por aquí porque me has dejado el enlace y madre mia! que delicias y que fotazas.. me encanta asi que me quedo como seguidora para seguir de cerca tus fantásticas recetas!

    un beso!
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  12. Sólo te deseo lo mejor y que lo que hagas sea lo que realmente quieres y que te haga feliz. Me gustan tus recetas porque están hechas con mucho amor e ilusión, (además de ser buenísimas). Esto es lo más importante. Mil besos y mucha suerte. !!!

    ResponderEliminar
  13. Adrián, me alegro que este tiempo de reflexión te haya servido para poner tus ideas y pensamientos en orden y gracias a ello, sepas realmente lo que quieres hacer con tu vida. Si tu decisión es la de estudiar cocina, adelante. Me parece que lo tienes muy claro y que estás convencido de que esto que has elegido te va a gustar y en definitiva te va a hacer feliz. Pues pon todas tus energías y fuerzas en ello, que estoy segura que lo conseguirás.
    La receta de este pan inglés con oliva y romero, que nos has traído, debe estar muy rico y me ha encantado.
    Mucha suerte!!
    Un beso grande!!

    ResponderEliminar
  14. Me alegro de que te hayas reencontrado contigo y hayas sido capaz de tomar una decisión. Los momentos en que uno debe elegir son a veces complicados, pero las cosas importantes de la vida son como el amor, si tienes dudas es que no. Así que adelante con tu sueño. Por cierto, me hqa impactado tanto tu inicio, que se me volvía a olvidar el pan. Se ve perfecto, pero no entiendo por qué harina de fuerza si usas levadura química?

    ResponderEliminar
  15. buenos dias!! como lo hago para coger un poco?? vaya delicia de desayuno me daba yo ahora mismo, que bueno!!
    Adelante con tus proyectos e ideas, ánimos y fuerza para conseguir tus propósitos, besos!

    ResponderEliminar
  16. Me encanta tus recetas son una delicia.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

    ResponderEliminar
  17. Mi querido amigo, he estado un par de dias un poco ocupada y no he podido pasar antes por aqui, pero no veas la sorpresa que me he encontrado , cuando he leido que el primer blog que visitaste fue el mio, para mi es un honor y te lo digo de todo corazon, desde que te conoci, bueno virtualmente, ojala y algun dia te conozca en vivo y en diescto, pero como te decia desde que descybri tu blog, supe que eras una persona especial, y siento por ti mucho cariño, esta entrada me ha llegado al corazon, y veo que eres un luchador, que son para mi las personas mas validas, veo maravilloso todo lo que te has propuesto, y estoy segura que lo conseguiras, el blog es una forma maravillosa de conocer personas maravillosas y aprender mucho, ya te contare mas despacio como fue hacer el mio, y el motivo que empujo a mi hija ha ser la que me ayudara en este mundo maravilloso, Bueno cielo te voy aburrir leyendo, decirte que este pan bizcocho que has hecho es una maravilla, que te ha quedado perfecto, y que aqui me tienes para cuanto necesites. Mil besicos tesoro

    ResponderEliminar
  18. Hola Adrián por fin me ha dado tiempo de pasar por aquí. En primer lugar pienso que haces lo correcto. Yo terminé mi carrera, hice un máster y después de todo eso me he dado cuenta que no tengo vocación por mi profesión. Y eso es muy triste. Pero se dice que nunca es tarde así que por eso sigo con mi motivación para hacer lo que me gusta de verdad. Me gustaría estudiar como tú pastelería, a ver si algún día podré.
    Por otro lado en la receta has puesto harina de fuerza y has utilizado levadura química. Lo más seguro que la receta sea una traducción de una inglesa y se referirá a harina self-rising o bizcochona. Por lo demás un pan delicioso.
    Un besote!

    ResponderEliminar
  19. Este pan, no necesita ponerle nada, te lo comes a mordiscos solo, muy ricos, besos

    ResponderEliminar
  20. Nunca sabes a donde te va a llevar la vida, así que si la cocina es lo que realmente te hace feliz ve a por ello y disfrutalo, viendo este pan queda claro que dotes tienes porque el aspecto es espectacular, además las aceitunas me vuelven loca. Me llevo la receta
    Mucha suerte con todo . Nos vamos viendo por aquí
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Pues te deseamos el año que viene que luches por lo que te gusta, quien sabe igual te gusta más la cocina que la repostería. Sí es cierto que siempre lo económico manda en las decisiones, pero quién sabe en un futuro igual puedes.
    Ánimo y hacer así de bien esos panes, como el que nos trae hoy.
    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Espero que te hayas quedado tranquilo, ve donde te lleve el corazón. Un pan genial ;)

    ResponderEliminar
  23. Adrián ¡ole las narices que le has echado a la vida! Estudiar una carrera que no te gusta no es sencillo y tampoco trabajar en algo para lo que no tienes vocación y hay que ser muy valiente para dejarlo todo e ir detrás de tu sueño.

    Desde ya has empezado una carrera de fondo y todo lo que haces cuenta: visitar blogs, hacer recetas en casa, leer, aprender, publicar aquí... Te deseo mucha suerte y si en algo puedo ayudarte ya sabes que estoy al otro lado de la pantalla ¡con lo finita que es la distancia es un sólo click!

    ¡Besos mil!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  24. Hola Adrián! Me parece genial que hagas lo que realmente te gusta. Como ya te han comentado, es muy difícil estudiar y trabajar en algo que no te gusta, o que lo haces porque tiene una salida. Ojalá todos tuvieramos tus agallas para cortar por lo sano y empezar desde cero en la vocación que realmente nos hace feliz. A veces nos entra la valentía de dejar un trabajo, pero para hacer algo que tenga salida profesional (eso hice yo y mi trabajo de ahora me gusta, aunque no es mi vocación). Así que ánimo y a tirar para adelante con todo, que eres un artista! Además, lo bueno de ser blogueros (entre otras cosas) es que siempre vas a encontrar el apoyo de tus compañeros bloggers y, de una manera u otra, te animan para que no te hundas. Así que... ESTAMOS CONTIGO!! :D Y después de todo este rollo que te he soltado... tienes una sorpresa en mi blog. Te he nominado a un Tag :) Espero que te guste. Un beso. http://lacocinerarevoltosa.blogspot.com.es/2014/11/bizcocho-de-vainilla-y-tag.html

    ResponderEliminar
  25. Ah!!! Por cierto, me guardo tu receta (con todo el rollo que te he soltado, se me había olvidado que quería comentarte el pan). Yo tengo un pan parecido (Pan Damper) y me ha encantado, así que, este tuyo, seguro que también se queda en mi lista de favoritos. Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Hola otra vez! He tenido un problema con la entrada (la he borrado accidentalmente), pero ya la he recuperado. Así que es este enlace: http://lacocinerarevoltosa.blogspot.com.es/2014/11/hace-algun-tiempo-que-tengo-una.html

    ResponderEliminar
  27. Me alegra que hayas descubierto tu vocación a tiempo y que no te pase como a mí que tengo ahí colgado el título de licenciada en Derecho... que me da hasta alergia verlo... Ojalá te vaya todo muy bien y pronto puedas estudiar también repostería :)
    Besos y muchos ánimos

    ResponderEliminar
  28. Jo, con esta receta me has ganado! me encanta el pan casero! Así que ya tienes una seguidora más.
    Muchas gracias por haberte pasado por mi blog! Muaaaks

    ResponderEliminar
  29. Ahhh esta entrada no la vi... me siento super identificada.
    Me ha gustado la cocina desde enana, pero es eso que lo ves como un hobby y no como una profesión. Así que me saqué mi sele y me puse a estudiar Periodismo porque me gusta mucho escribir. Escribir sigue siendo mi pasión, pero la verdad es que vocación de periodista no tengo.. y estos 4 años -ya termino la carrera este año- me han amargado bastante. En cambio.. en mi cocina, haciendo cenas, probando platos, haciendo tartas, pese al estrés y todo eso.. me lo paso genial, y la sonrisa que le sacas a alguien cuando algo que cocinas está rico y le gusta.. es que no tiene precio.
    Te aplaudo por ser valiente y tirarte a lo que quieres.. yo me estoy arrepintiendo mucho de no haber hecho hostelería, porque ahora yo económicamente no puedo, así que... tendré que esperarme para meterme en ese mundo y de mientras mendigar a ver si consigo trabajo de algo x)
    un beesito y muchos ánimos! Si persigues tus sueños seguro que los logras ^^

    ResponderEliminar
  30. Hola Adrián!!! se ve rico lo que has presentado aquí... aunque particularmente no me agrada el fuerte sabor de las aceitunas.
    Pero lo que si me ha encantado es esa forma tuya de salirte ahora contigo mismo diciendote que tienes que cambiar tu actividad por no estar de acuerdo con lo que antes hacias.... Muchas veces... casi siempre... la gente va enojada diciendose a si mismos.... y porque me ha pasado esto a mi??? y hasta hay quienes malamente .... se pelean hasta con el bueno de Dios! cuando lo que tienen que preguntarse es mas bien.... PARA QUE me ha pasado ésto a mi? y retomarlo como un reto! no como un problema! y si los que estan a tu alrededor te ven con esa actitud pues definitivamente logran avanzar muchisimo en su propio camino.... no siempre es facil...nadie lo ha dicho...pero si hay siempre mejores oportunidades! el ser luchón en esta vida tiene siempre sus recompenas... la perseverancia y la constancia te llevaran a grandes caminos y si los sabes aprovechar tendras exitos muchos.
    En cuanto a tu salud pues tu médico y tu y tu familia saben que es lo que tengas o hayas tenido... solo te digo que al elegir profesionalmente algo en lo que estes sintiendote bien te ayudara muchisisiiimoooo.... sale? camina siempre adelante! y tambien te comento que tambien hay muchos aditamentos médicos que te pueden apoyar hasta para hojear la página de un libro! Tengo una amiga que tiene siringomielia y cuando yo estoy de quejumbrosa solo me acuerdo de ella y aprendo a tener una mejor actitud!!! no te achicopales!!! no te rindas!!! y el mundo sera tuyo todo lo que desees que sea... Fuerte abrazo y Bendiciones!!! Precioza.-

    ResponderEliminar
  31. PD.- Se me pasó decirte que para el dolor tan intenso puedes apoyarte en el mangostán de los productos Sunshine busca algun servicio de estos en tu ciudad, seguramente lo hallarás... tambien te sugiero que consumas de los de naturopatía tambien un producto que contenga Taurina... y de esta hay en ampolletas ingeribles de 1 gr y de capsulas de 500 mg y vienen acompañadas del complejo vitamínico B completo. Y tambien puedes apoyarte en terapias con Flores de Back.... y claro tambien con Homeopatia.... En lo personal yo me apoye con todo eso y me ayudó muchisimo! Saludisimos! Precioza.-

    ResponderEliminar
  32. Una receta deliciosa y enhorabuena por tu decisión me alegra mucho que persigas tus sueños, muchas veces es duro y hay que luchar mucho pero hay que seguir siempre hacia delante porque seguro que algún día lo conseguiremos. Mucho animo y yo te apoyo en lo que necesites! un beso!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría que me dejases tu comentario. En él puedes decirme si te ha gustado mi entrada o no y por qué, qué nuevas recetas te gustaría que preparase, dudas, preguntas e incluso malas críticas... siempre de forma constructiva. Leo todos vuestros comentarios e intento contestaros tan pronto como me es posible.

Entradas populares de este blog

Receta de Tiramisú

Receta de Massini clásica o Tarta de San Marcos [CON VÍDEO]

Tarta de caramelo y pera