Entradas

Mostrando entradas de 2015

Receta de Massini clásica o Tarta de San Marcos [CON VÍDEO]

Imagen
¡Buenos noches a todos! Estoy encantado de poder volver después de dos meses con una receta que me encanta y con el entusiasmo de haber podido llevar a cabo una idea de entre todas las que durante un tiempo he venido pensando. Es, nada más y nada menos, que la apertura de mi canal de Youtube donde, siempre que pueda, colgaré un vídeo para acompañar mis recetas con todos los detalles para asegurar que la ejecución sea de 10.  La primera receta a la que he decidido dedicarle un vídeo es esta Massini Clásica o Tarta de San Marcos que aprendí a realizar en el primer curso que hice con Ester Roelas, La cuinera: Tartas Deliciosas (clásicas). Mucho de mi aprendizaje en el último año acerca de la repostería se lo debo a ella, así que es una pena que haya decidido no dar continuidad a sus cursos. El motivo de que haya decidido enseñaros a hacer esta tarta en el primer vídeo es porque la fotografía de la tarta entera ha sido la que más he gustado de mis fotografías en instagram , con

Receta de cazón en adobo

Imagen
¡Hola a todos! Después de tres semanas de recuperación, creo que ya es hora de regresar con una de las recetas que dejé preparada antes de la operación. Es una receta que guarda una gran relación con los inicios del blog: de cocina y tradición andaluza.  El cazón en adobo es una tapa típica en Andalucía. Es un plato delicioso y muy sencillo de hacer. El adobo del pescado le aporta muchísima jugosidad a un pescado que cocinado de otra forma puede quedar un poco seco. Como en el resto de mis entradas de cocina, que no de repostería, la foto es mía pero la receta y los conocimientos son de mi madre. Espero que os guste.  ¡Vamos allá! 

Panna cotta de tres chocolates en copa con naranja y caramelo

Imagen
¡Buenas noches!  Por fin os traigo la receta de estas copas, cuya foto ha sido la que más ha gustado hasta ahora en las redes sociales en las que está Dulcerías con Sorpresa. Muchísimos "me gusta" en Facebook y 215 en Instagram. Os mando un saludo a todos desde aquí. Muchísimas gracias. Una de las cosas por las que me gusta tanto este oficio es por hacer feliz a la gente y espero que el sabor de este postre os guste tanto como la foto.  La idea de este postre surgió casi por casualidad, no lo tenía planeado. Tenía en la nevera nata reservada de otra preparación y tenía que darle uso antes de que se pusiera mala, así que pensé en hacer una panna cotta, que nunca había probado y sabía que era fácil de hacer. Mientras buscaba una receta interesante, pensé en añadirle algo que le aportara un toque distinto por si acababa publicándola aquí. Al final, cogí recetas de aquí y allá, modificando lo que me interesaba y salió un postre muy rico y con una combinación de tex

Receta de tejas de chocolate

Imagen
¡Buenos tardes!  Hoy os traigo la última entrada antes de las copas. Las tejas de chocolate son otro básico que podéis usar para acompañar muchísimas recetas. Son muy fáciles de hacer y tienen un agradable sabor a medio camino entre el caramelo y el chocolate, debido a la caramelización de los azúcares en el horno.  Quizá tendréis menos a mano dos de los ingredientes que tiene, la pectina NH y la glucosa. Ambos sirven para dar textura (elástica primero y crujiente tras el horneado) y preservarla durante más tiempo. Gracias a esos ingredientes, no se trata de las típicas tejas que se reblandecen rápidamente en contacto con la humedad. Además, podéis encontrarlos fácilmente en vuestra tienda de repostería habitual, sobre todo la glucosa. Tanto la pectina como la glucosa las podéis encontrar aquí . y aquí . Ambos ingredientes los usaré en próximas recetas y podéis encontrar varias en otras páginas que los usan, así que no es una mala inversión. Mientras que la glucosa e

Coulis de fruta. Qué es y cómo se hace.

Imagen
¡Hola de nuevo!  Vuelvo con una nueva entrada dentro de técnicas de decoración y un cambio de imagen del blog y el logotipo (he intentado darle un toque más moderno y sofisticado que representa la nueva línea que quiero seguir –ya os contaré más sobre esto).  Esta es la primera de las tres entradas que he preparado para traeros la receta completa y detallada de unas copas muy vistosas y elegantes que preparé el sábado pasado para el postre. Podéis echarles un primer vistazo en el nuevo logo del blog (en la foto de cabecera) o en la  página de Facebook  del blog o Instagram . Como será una receta con 4 preparaciones, dos de las cuales (este coulis y la próxima receta) se pueden combinar con numerosos platos como decoración y aportando además un punto extra de sabor –de hecho, en próximas recetas incluiré tanto el coulis como la otra preparación–, he preferido conformar tres entradas a partir de ella.  ¿Qué es un coulis?  El coulis de fruta es una salsa ligera que s

Receta de snickerdoodles (galletas tiernas de canela)

Imagen
¡Buenos días! Estas galletas que os traigo hoy son unas de mis favoritas, junto a estas otras . Tienen un ligero  sabor a canela que combina perfectamente con un buen café a media mañana, un chocolate a la taza, un batido, o lo que más os guste.  Es una receta sencilla y como resultado tendréis unas galletas muy agradables al paladar, con una textura a medio camino entre un bizcocho y una galleta y un sabor suave, delicado y no demasiado dulce.  Sobre su origen, la opinión más generalizada, e incluida en el libro "The Joy of Cooking", es que este es germano y su peculiar nombre no sería sino la adaptación de la palabra alemana  Schneckennudeln (el apelativo alemán de los cinnamon rolls). Sin embargo, algunos opinan que el nombre no tendría un significado definido y que derivaría de una tradición originaria de Nueva Inglaterra consistente en la denominación de diferentes tipos de galletas con nombres graciosos.  Bueno, ¿nos ponemos ya en faena? Pues ahí va la receta

Nougatine o guirlache de almendras y sésamo

Imagen
Así es como decoré la tarta de Tres Chocolates del curso con LaCuinera. Discos de nougatine, flores de azúcar y nougatine picado en los bordes. ANTES DE EMPEZAR...   Quiero hablaros un poco del porqué de mi ausencia estos meses. Lo he ido contando en las redes sociales, pero para los que no me sigáis todavía, os lo digo por aquí. El 27 de marzo me operaron de una hernia discal. Es la segunda operación por la que he pasado debido a la hernia y esta vez fue para limpiarme una fibrosis que se me había formado en la primera operación –y que me había pinzado el nervio ciático– y ponerme una placa. Al ser una operación delicada, necesita mucho tiempo de reposo, de ahí tanto tiempo sin publicar en el blog, porque no he cocinado nada y tampoco podía ponerme a hacer fotos para enseñaros alguna nueva receta de cocina de mi madre, puesto que cuando cojo la cámara acabo molido. Hacer una fotografía más o menos decente requiere tiempo y esfuerzo, pues no me gusta hacerlas con prisa.  Toda

Bizcocho rústico de vainilla (receta fácil)

Imagen
A partir de varias recetas que he publicado hasta ahora, imagino que os habéis hecho una idea de lo que me gustan las cosas de tradición, y encontrar la forma de que cohabiten con la innovación. Hace unos días os traje unos cupcakes (sin duda, unos dulces de carácter americano). Hoy, sin embargo, os traigo una receta de esas que se hacen en un momento y están igualmente deliciosas de comer. Este bizcocho lo podría haber preparado perfectamente cualquiera de nuestras abuelas y haberlo servido junto a un vaso humeante de leche al cacao y una onza de chocolate. Quizá soy demasiado joven para conocer del todo la tradición, pero recuerdo con singular complacencia las meriendas que me preparaba mi madre de vez en cuando. Hacía el típico bizcocho de yogur de limón y mi hermano y yo nos lo comíamos encantado. Hoy he querido recordar una de esas tardes, pero con un bizcocho diferente que aglutine de alguna forma el núcleo de cualquier bizcocho junto al anexo de lo que he aprendido a travé

Cupcakes de limón, crema de queso y frambuesa

Imagen
Hoy os traigo unos cupcakes muy refrescantes. Tienen un intenso aroma a limón y el contraste del dulzor de la crema de queso (aunque no es demasiado dulce) con la acidez de la frambuesa resulta en una explosión de sabor exquisito. Además, es indispensable que utilicéis buttermilk  o suero de mantequilla en lugar de leche (abajo os explico cómo podéis hacerlo, si no lo encontráis), que suele estar en algunos Lidl.  Hace mucho que quería traeros esta receta, pues desde que la probé el año pasado con la tarta que le hice a mi madre, se convirtieron sin duda en unos de mis favoritos, capaces de rivalizar con los red velvet. De hecho, he utilizado esta receta como base para otros bizcochos, sustituyendo la ralladura de limón por algún extracto o parte de la harina por cacao en polvo.  Os recomiendo que utilicéis frambuesas frescas para coronar vuestros cupcakes y aportar un toque especial al sabor, más ácido que la mermelada, si tenéis acceso a ella.

Receta de samosas de chocolate, coco y plátano

Imagen
Fuente: Repostería, Christophe Felder Antes de introducir la receta, quiero comunicaros que la publicación de recetas va a seguir siendo irregular durante un tiempo. Como algunos de mis más asiduos seguidores habréis notado, desde el mes de noviembre he venido publicando pocas recetas al mes y no dos cada semana como venía siendo habitual. Como también algunos sabéis, esto se debe a mi estado de salud, pues no me encuentro lo suficientemente bien para hacer gran variedad de recetas c on un nivel de autoexigencia satisfactorio. Por eso, prefiero publicar pocas pero bien hechas. Sin embargo, espero pasar pronto por quirófano y que la recuperación sea lo más rápida posible, para volver a estar por aquí con más frecuencia.  Hoy os traigo una receta que  destaca por su sencillez y por la acertada combinación de chocolate con coco y plátano, que le otorgan un sabor poco convencional pero bastante agradable.  Una vez tengáis hecho el relleno, que se hace en un periquete, sol

Tarta de queso japonesa

Imagen
El jueves pasado fue el cumpleaños de mi madre y tenía en mente hacer un layer cake (tarta de capas) con una combinación de sabores muy armoniosa. Sin embargo, y como va siendo habitual, no pude hacerlo porque no me encontraba muy bien, así que tuve que cambiar mis planes. Tuve que pensar en algo sencillo y recordé que una de las cosas que más le gusta a mi madre es la tarta de queso. Al fin y al cabo es de gustos sencillos, pero no podía ceñirme simplemente a una tarta de queso básica. Me he dado cuenta a que rara vez no siento la imperiosa necesidad de retarme a mi mismo y esta vez no iba a ser distinto.  Hacía tiempo que había leído que la tarta de queso japonesa tiene una textura muy peculiar que combina de forma excepcional la textura de un tierno bizcocho, la de una tarta de queso y la de un solfee, una combinación sin duda maravillosa. No obstante, un fallo en el montado de las claras o un batido excesivo de la crema de queso para untar y todo se iba al traste. No sin ci

Carrillada al Pedro Ximénez

Imagen
12/01/2015 (actualización): Hacía tiempo que quería cambiar la fotografía que encabezaba esta receta, pues la anterior no le hacía justicia en absoluto al plato. Espero que esta os guste mucho más. Durante toda mi vida he disfrutado de la comida que preparaba mi madre, que había aprendido a cocinar, a su vez, de su madre. Toda mi familia es cordobesa y quiero compartir con vosotros algunas de las recetas que han dejado una huella imborrable en mi paladar y espero que en el vuestro también lo hagan a partir de ahora. Durante los meses que llevo con el blog ya he publicado varias y hoy os traigo la reedición de esta que publiqué hace un tiempo.  Como he dicho, esta comida siempre ha formado parte de mi menú de día a día y, como ya conocéis mis reticencias a mantener una dieta por mucho tiempo, siempre iba acompañada de un buen postre doble. Cuando después de pasar en Terrassa nueve años, me marché a vivir a Sevilla debido a un cambio en el trabajo de mi padre, mi familia de

Receta de roscón de reyes

Imagen
Fuente:   La cuinera ¡Feliz año a todos y todas! La receta es de uno de los principales blogs que visito: La cuinera . No me pierdo ni una sola entrada de Ester, que es así como se llama la cocinera y el mes pasado hice un curso de repostería online que leva su sello. Todavía no he hecho todas las tartas del curso, pero las que hice estaban deliciosas. No había hecho nunca un roscón de reyes, así que necesitaba una receta de confianza para que me quedara lo mejor posible. Os dejo arriba el link de su página para que podáis ver tanto sus recetas como la información sobre sus cursos de cocina y repostería.  Se qué el día de reyes ya ha pasado y seguramente no tendréis muchas ganas de hacer preparaciones muy laboriosas, después del ajetreo de las navidades, pero aún y sabiendo esto no podía dejar que los que todavía no conocéis el blog de La Cuinera dejaráis de conocer esta receta, porque es uno de los mejores roscones que he probado y además no lleva masa madre, por lo que e

Pierna de cordero asada a la cerveza

Imagen
Antes de nada, ¡Feliz año y felices fiestas a todos! He vuelto por Año Nuevo. No sé cómo empezar después de un mes fuera, aunque sea porque he estado enfermo. Quería volver con una receta típica de navidad y como no he podido prepararos ningún turrón ni dulce típico de Navidad os traigo este cordero que prepara mi madre cada Noche Buena. La mezcla de la carne de cordero, de calidad, con el jugo de cerveza es deliciosa. El amargor de la cerveza le aporta un toque muy especial al cordero. Personalmente, no soporto la cerveza, pero esta receta siempre me ha gustado, pues considero que en este caso la cerveza le sienta mejor al cordero que el vino. Es importante que hagáis caso de los tiempos que os indico y que antes de asar la carne en el horno, la pongáis a cocer en una olla a presión o, en su defecto, en una olla al uso (en este caso tardará más en hacerse). También es importante que escojáis, en la medida en que os sea posible, un cordero de calidad.