Pierna de cordero asada a la cerveza
He vuelto por Año Nuevo. No sé cómo empezar después de un mes fuera, aunque sea porque he estado enfermo. Quería volver con una receta típica de navidad y como no he podido prepararos ningún turrón ni dulce típico de Navidad os traigo este cordero que prepara mi madre cada Noche Buena.
La mezcla de la carne de cordero, de calidad, con el jugo de cerveza es deliciosa. El amargor de la cerveza le aporta un toque muy especial al cordero. Personalmente, no soporto la cerveza, pero esta receta siempre me ha gustado, pues considero que en este caso la cerveza le sienta mejor al cordero que el vino.
Es importante que hagáis caso de los tiempos que os indico y que antes de asar la carne en el horno, la pongáis a cocer en una olla a presión o, en su defecto, en una olla al uso (en este caso tardará más en hacerse). También es importante que escojáis, en la medida en que os sea posible, un cordero de calidad.
Tiempo de preparación: 35 minutos aprox.
INGREDIENTES para 4 personas
- 2 piernas de cordero de 1'5kg cada una.
- 1 cabeza de ajos
- Media cebolla
- 2 pastillas de avecrem de carne
- La suficiente cerveza para cubrir el cordero y las verduras en la olla. En este caso, le pusimos 1 litro, pero ya os digo que depende de cuánto cordero utilicéis.
- Sal y pimienta.
- 3 patatas
PREPARACIÓN:
1. Salpimentamos el cordero.
2. En una olla rápida ponemos a cocer el cordero junto a la cebolla, los ajos y la cerveza. Dejamos cocer durante unos 30 minutos aproximadamente. Abrimos y comprobamos la ternura de la carne. Si no está tierna todavía, dejamos cocer otros 10 minutos
3. En una bandeja profunda para horno, ponemos el cordero junto a la cebolla y los ajos, que habremos triturado ya.
4. Cortamos las patatas en láminas de 1 cm de grosor y las metemos también en la bandeja. Añadimos el caldo de cerveza y avecrem y volvemos a salpimentar.
4. Cortamos las patatas en láminas de 1 cm de grosor y las metemos también en la bandeja. Añadimos el caldo de cerveza y avecrem y volvemos a salpimentar.
5. Horneamos 20 minutos a 180º con calor arriba y abajo sin ventilador, hasta que la carne esté dorada y las patatas tiernas.
Espero que os haya gustado.
Que buena pinta. Un beso y feliz año!!!!
ResponderEliminarSe ve delicioso, feliz año!!
ResponderEliminarFeliz Año !! un plato riquisimoe encanta el cordero Un abrazo!!
ResponderEliminarQué buen plato para celebrar!!! espero que estés bien y que los reyes te traigan mucha felicidad!!!
ResponderEliminarHola quería invitarte a unirte al directorio para blogs de recetas de www.recetapordia.es donde sólo tienes que registrarte y aparecerán los enlaces a tus recetas para que te visiten. Un saludo. Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto conmigo. Gracias.
ResponderEliminarRiquísimo como siempre te felicito guapa.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminarMmmm que pinta mas buena.... habra que probarla, un abrazo
ResponderEliminarsoy Carolina tu compi del curso de tartas dte dejo mi blog.http://carriscupcakes.blogspot.com.es
Yo también me he decantado este año por el cordero asado para Navidad, a nosotros nos gusta mucho y nos parece buena idea para una celebración. Tu preparación también tiene muy buen aspecto y es sencilla de hacer. Tengo que probarla.
ResponderEliminarUn beso.
Estupenda tu receta de cordero, sencilla como a mi me gusta, yo también me decante por el cordero al estilo de Aranda, probare el tuyo que tiene una pinta genial.
ResponderEliminarun beso
Hola Adriián! me alegro de que estés de vuelta ^^
ResponderEliminarPues en casa este año no ha habido cordero..
yo para nochebuena hice costillar adobado en casa con unas patatuelas gajo frititas ^^
y para Reyes, me puse con unos fabulosos canelones caseros de carne con foie, queso de cabra y bacon
y oye.. todo rico rico!
Este año nos ha faltado el cordero y el cochinillo.. pero tendrá que ser otro año!
mi madre también lo hace parecido, aunque admito que el cordero está rico casi de cualquier manera
es que las mamis.. son maravillosas!
Y no hay nada como la comida casera de toda la vida ^^
también hice un postre super chulo para Nochebuena, a ver cuando publico la entrada que ando un poco perdida con un catarrazo de cuidado!
un besito
Madre mia mi querido amigo, desde luego que no me podia perder esta maravilla de receta, que maravilla de carne, y como te ha quedado de rica, las recetas de las madres son siempre las mas buenas y aqui esta la muestra, la tengo que hacer aunque no sea Navidad, Espero que estes mucho mejor no sabia que habias estado malito, asi que cuidate mucho mucho que no puedes de dejar de hacer recetas tan divinas como las que haces. Un abrazo con todo mi cariño
ResponderEliminar