Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Bizcocho rústico de vainilla (receta fácil)

Imagen
A partir de varias recetas que he publicado hasta ahora, imagino que os habéis hecho una idea de lo que me gustan las cosas de tradición, y encontrar la forma de que cohabiten con la innovación. Hace unos días os traje unos cupcakes (sin duda, unos dulces de carácter americano). Hoy, sin embargo, os traigo una receta de esas que se hacen en un momento y están igualmente deliciosas de comer. Este bizcocho lo podría haber preparado perfectamente cualquiera de nuestras abuelas y haberlo servido junto a un vaso humeante de leche al cacao y una onza de chocolate. Quizá soy demasiado joven para conocer del todo la tradición, pero recuerdo con singular complacencia las meriendas que me preparaba mi madre de vez en cuando. Hacía el típico bizcocho de yogur de limón y mi hermano y yo nos lo comíamos encantado. Hoy he querido recordar una de esas tardes, pero con un bizcocho diferente que aglutine de alguna forma el núcleo de cualquier bizcocho junto al anexo de lo que he aprendido a travé

Cupcakes de limón, crema de queso y frambuesa

Imagen
Hoy os traigo unos cupcakes muy refrescantes. Tienen un intenso aroma a limón y el contraste del dulzor de la crema de queso (aunque no es demasiado dulce) con la acidez de la frambuesa resulta en una explosión de sabor exquisito. Además, es indispensable que utilicéis buttermilk  o suero de mantequilla en lugar de leche (abajo os explico cómo podéis hacerlo, si no lo encontráis), que suele estar en algunos Lidl.  Hace mucho que quería traeros esta receta, pues desde que la probé el año pasado con la tarta que le hice a mi madre, se convirtieron sin duda en unos de mis favoritos, capaces de rivalizar con los red velvet. De hecho, he utilizado esta receta como base para otros bizcochos, sustituyendo la ralladura de limón por algún extracto o parte de la harina por cacao en polvo.  Os recomiendo que utilicéis frambuesas frescas para coronar vuestros cupcakes y aportar un toque especial al sabor, más ácido que la mermelada, si tenéis acceso a ella.

Receta de samosas de chocolate, coco y plátano

Imagen
Fuente: Repostería, Christophe Felder Antes de introducir la receta, quiero comunicaros que la publicación de recetas va a seguir siendo irregular durante un tiempo. Como algunos de mis más asiduos seguidores habréis notado, desde el mes de noviembre he venido publicando pocas recetas al mes y no dos cada semana como venía siendo habitual. Como también algunos sabéis, esto se debe a mi estado de salud, pues no me encuentro lo suficientemente bien para hacer gran variedad de recetas c on un nivel de autoexigencia satisfactorio. Por eso, prefiero publicar pocas pero bien hechas. Sin embargo, espero pasar pronto por quirófano y que la recuperación sea lo más rápida posible, para volver a estar por aquí con más frecuencia.  Hoy os traigo una receta que  destaca por su sencillez y por la acertada combinación de chocolate con coco y plátano, que le otorgan un sabor poco convencional pero bastante agradable.  Una vez tengáis hecho el relleno, que se hace en un periquete, sol